​La Eurocámara estudia en detalle el suplicatorio para Puigdemont antes de tramitarlo

El procedimiento queda suspendido durante unos días o semanas.

|
Parlamento europeo estrasburgo pleno estrasburgo

 

El Parlamento Europeo ha recibido este lunes los suplicatorios cursados por el Tribunal Supremo español para levantar la inmunidad parlamentaria del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín, pero la institución comunitaria todavía debe estudiarlo antes de iniciar todo el procedimiento.


Parlamento europeo estrasburgo pleno estrasburgo



"El dossier acaba de llegar pero aquí no hay automatismos. Se tiene que leer, se tiene que ver efectivamente si hay que traducirlo a otros idiomas o no y vamos a hacer lo que hacemos siempre. Que es tomar el tiempo necesario para hacer las cosas bien", ha explicado un portavoz de la Eurocámara en una rueda de prensa.


Además, ha señalado que la institución "no hace política" sobre el conflicto catalán y "debe seguir la jurisprudencia y respetar las decisiones", tanto del Tribunal de Justicia de la UE, del Tribunal Supremo y de "otros órganos considerados obligatorios para con el acta electoral europeo".


De esta forma, el procedimiento queda suspendido hasta que el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, traslade al conjunto del pleno su recepción, algo que puede ocurrir en los próximos días o ya en la sesión plenaria que tendrá lugar en Bruselas a finales de este mes.


Sassoli sí que ha tomado nota del inicio del mandato de ambos como eurodiputados con efectos retroactivos desde el 2 de julio del pasado año y también ha informado al pleno de que el líder de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Juqueras, perdió su derecho a ser eurodiputado el pasado 3 de enero, cuando la Junta Electoral Central (JEC) rechazó otorgarle la credencial de eurodiputado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA