Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El primer ministro ruso Dmitry Medvédevpresenta su renuncia a Vladimir Putin, derribando el gobierno. El presidente del país quiere aumentar el poder del parlamento y dejar que los parlamentarios elijan el ejecutivo.
El primer ministro ruso Dmitri Medvédev ha presentado su renuncia a Vladimir Putin, derribando el Gobierno. El presidente del país quiere aumentar el poder del Parlamento y dejar que los parlamentarios elijan el Ejecutivo.
"Nosotros, como Gobierno de la Federación Rusa, debemos dar al Presidente los medios para tomar todas las medidas necesarias. Así que (...) todo el Gobierno dimite", ha dicho Medvédev, citado por la agencia de noticias rusa 'Tass', que permanecerá en el cargo hasta que se nombre y jure un nuevo ejecutivo.
Putin ha agradecido al primer ministro dimisionario por sus servicios, pero ha subrayado que su cargo no cumplía con todos los objetivos señalados, y todavía no está claro si la dimisión de Medvédev ha sido forzada por el presidente ruso.
Los medios de comunicación rusos informan de que Vladimir Putin tiene previsto nombrar a Medvedev, su antiguo aliado, como vicepresidente del Consejo de Seguridad.
"Creo que es necesario someter todas las revisiones propuestas de la Constitución al voto de los ciudadanos del país", ha dicho Putin en su discurso anual al Parlamento y a las élites políticas, sin adelantar ninguna fecha.
Según la propuesta de Putin, serían los parlamentarios los responsables de elegir al primer ministro y a los demás miembros del gobierno, un derecho que ahora pertenece al jefe de Estado.
Las enmiendas propuestas también incluyen el fortalecimiento de los poderes de los gobernadores regionales, la prohibición de que los miembros del gobierno y los jueces residan en el extranjero y la obligación de que los candidatos presidenciales hayan vivido en Rusia durante los últimos 25 años.
Los analistas ven esta propuesta presidencial como un esfuerzo de Putin por ganar una nueva posición de poder, que le permita seguir al mando del estado después de su actual mandato, que termina en 2024.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"