Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Vinculan el aceite de soja a cambios metabólicos y neurológicos

El aceite de soja no sólo conduce a la obesidad y la diabetes, sino que también podría afectar a las condiciones neurológicas como el autismo, la enfermedad de Alzheimer, la ansiedad y la depresión, según un nuevo estudio.

Redacción Catalunyapress | sábado, 18 de enero de 2020, 10:09
  • 0

Aceite de soja


Una nueva investigación de la Universidad de California Riverside (UCR) muestra que el aceite de soja no sólo conduce a la obesidad y la diabetes, sino que también podría afectar a las condiciones neurológicas como el autismo, la enfermedad de Alzheimer, la ansiedad y la depresión, según publican en la revista 'Endocrinology'. No obstante, advierten de que esto no sucede con otros productos elaborados con soja ni con la propia soja.

MÁS INFORMACIÓN
Compuestos del aceite de oliva eliminan las células madre tumorales
La dieta mediterránea con aceite de oliva reduce en un 44% el riesgo de desarrollar retinopatía diabética


Utilizado para freír comida rápida, añadido a los alimentos envasados y la comida para el ganado, el aceite de soja es, con mucho, el aceite comestible más ampliamente producido y consumido en Estados Unidos, según el Departamento de Agricultura del país --pero con mucho menos consumo en España-- y, según alertan los autores de esta investigación, muy probablemente no es saludable para los humanos.


De momento han demostrado que no es bueno para los ratones. El nuevo estudio comparó ratones alimentados con tres dietas diferentes con alto contenido de grasa: aceite de soja, aceite de soja modificado para que sea bajo en ácido linoleico y aceite de coco.


El mismo equipo de investigación de la UCR ya descubrió en 2015 que el aceite de soja induce obesidad, diabetes, resistencia a la insulina e hígado graso en ratones. Posteriormente, en otro estudio de 2017, el mismo grupo comprobó que si el aceite de soja está diseñado para ser bajo en ácido linoleico, induce menos obesidad y resistencia a la insulina.


Pero en el estudio publicado este mes los investigadores no encontraron ninguna diferencia entre los efectos en el cerebro entre el aceite de soja modificado y el no modificado. Específicamente, los científicos encontraron efectos pronunciados del aceite en el hipotálamo, donde tienen lugar una serie de procesos fundamentales. "El hipotálamo regula el peso corporal a través de su metabolismo, mantiene la temperatura corporal, es fundamental para la reproducción y el crecimiento físico, así como su respuesta al estrés", explica Margarita Curras-Collazo, profesora asociada de Neurociencia de la UCR y autora principal del estudio.


El equipo determinó que varios genes de ratones alimentados con aceite de soja no funcionaban correctamente. Uno de esos genes produce la llamada 'hormona del amor', la oxitocina. En ratones alimentados con aceite de soja los niveles de oxitocina en el hipotálamo disminuyeron.

El equipo de investigación descubrió aproximadamente otros 100 genes también afectados por la dieta del aceite de soja. Creen que este descubrimiento podría tener repercusiones no solo para el metabolismo energético, sino también para la función cerebral adecuada y enfermedades como el autismo o la enfermedad de Parkinson. No obstante, advierten de que no hay pruebas de que el aceite cause estas enfermedades. Además, el equipo señala que los hallazgos solo se aplican al aceite de soja, no a otros productos de soja ni a otros aceites vegetales.


"No tire su tofu, leche de soja, edamame o salsa de soya --puntualiza Frances Sladek, toxicóloga de la UCR y profesora de biología celular--. Muchos productos de soja solo contienen pequeñas cantidades de aceite y grandes cantidades de compuestos saludables como ácidos grasos esenciales y proteínas".


El equipo de investigación aún no ha aislado qué productos químicos del aceite son responsables de los cambios que encontraron en el hipotálamo. Pero ya han descartado a dos candidatos: no es ácido linoleico, ya que el aceite modificado también produjo alteraciones genéticas; ni es el estigmasterol, un químico similar al colesterol que se encuentra naturalmente en el aceite de soja.


Identificar los compuestos responsables de los efectos negativos es un área importante para la investigación futura del equipo. "Esto podría ayudar a diseñar aceites dietéticos más saludables en el futuro --avanza Poonamjot Deol, científico asistente del proyecto en el laboratorio de Sladek y primer autor del estudio--. El dogma es que las grasas saturadas son malas y las grasas insaturadas son buenas. El aceite de soja es una grasa poliinsaturada, pero la idea de que es buena para usted no está probada".


De hecho, el aceite de coco, que contiene grasas saturadas, produjo muy pocos cambios en los genes hipotalámicos. "Si hay un mensaje que quiero que la gente se lleve, es este: es preciso reducir el consumo de aceite de soja", señala Deol sobre el estudio más reciente.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Salud
Aceite de soja
Obesidad
Diabetes
Metabolismo
Autiemo
Alzheimer
depresión
ansiedad
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • España se convirtió en uno de los motores de la recuperación de...
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón