Es importante cuidar la alimentación y la ingesta de los pacientes que han salido de la UCI y tienen grandes dificultades para tragar
El estudio revela los malos hábitos alimentarios seguidos durante el confinamiento
Con todo, recuerda que "es muy importante, si ha existido un incremento de peso, que tras el confinamiento se tomen la medidas para volver al peso normal".
Una nueva investigación equipara los efectos de la obesidad a los del envejecimiento, hasta el punto de afirmar que la obesidad debe considerarse un envejecimiento prematuro.
Descubrieron que el consumo idéntico de calorías condujo a un TID 2,5 veces más alto en la mañana que en la noche después de las comidas altas en calorías y bajas en calorías.El aumento inducido por los alimentos de las concentraciones de azúcar en sangre e insulina disminuyó después del desayuno en comparación con la cena.
El aceite de soja no sólo conduce a la obesidad y la diabetes, sino que también podría afectar a las condiciones neurológicas como el autismo, la enfermedad de Alzheimer, la ansiedad y la depresión, según un nuevo estudio.
Los edulcorantes artificiales podrían llevar a las personas a aumentar de peso y ponerlas en riesgo de diabetes tipo 2, según los investigadores.
"La obesidad se ha convertido en una enfermedad crónica y progresiva que va a ir a más si no le ponemos freno. Está relacionada con 13 tipos diferentes de cáncer", ha dicho el director de la Unidad Endoscopia Bariátrica, Gontrand López-Nava.
Más del 37 por ciento de los españoles mayores de 18 años presentan sobrepeso, y el 17,4 por ciento sufre obesidad.
La gente come más cuando está con amigos y familiares que cuando cenan solos, los que supone un posible retroceso al enfoque de supervivencia de nuestros ancestros, según un nuevo estudio. Este fenómeno se conoce como 'facilitación social'.
Por las oportunidades que ofrecen los espacios verdes para realizar actividad física, así como la mitigación de la exposición a la contaminación del aire.
El coste medio de un paciente con Alzheimer oscila entre 17.100 y 28.200 euros por paciente y año, llegando hasta los 41.700 euros en los casos graves.
El microbioma de los bebedores de vino tinto era más diverso en comparación con los que no lo beben. Esto no se observó con el consumo de vino blanco, cerveza o licores.
La hambruna está aumentando en muchos países donde el crecimiento económico se está retrasando, en particular en los países de ingresos medios.
Un estudio detecta que mujeres obesas con hijos engordan más del doble que las que no tienen.
Es la primera vez que se hace esta intervención en España.
La obesidad severa es un problema de salud pública grave y los resultados de un estudio de la OMS muestran que una gran cantidad de niños en la región europea la padecen.
Su validez científica ha sido probada con una muestra de 994 pacientes --505 mujeres y 489 hombres--, con ausencia de diferencias significativas entre su resultado y el de otra fórmula usada hasta ahora.
El estudio, publicado en la revista 'PNAS', proporciona un nueva diana terapéutica para el tratamiento de la diabetes.
Expertos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) han alertado de que el exceso de artículos tecnológicos, como móviles, ordenadores, consolas o tablets, en los regalos navideños favorece la obesidad infantil.