Tensión nuclear: Irán se reúne con Europa para evitar la reanudación de las sanciones de la ONU

En un esfuerzo de última hora, Irán ha anunciado que su ministro de Asuntos Exteriores mantendrá una llamada telefónica con sus homólogos de Francia, Alemania y el Reino Unido. 

|
Iran
En un esfuerzo de última hora, Irán ha anunciado que su ministro de Asuntos Exteriores mantendrá una llamada telefónica con sus homólogos de Francia, Alemania y el Reino Unido. ( Europa Press)

 

 La reunión se produce a pocos días de que expire el plazo para evitar que los países europeos reactiven las sanciones de la ONU contra Teherán, en un mecanismo conocido como "snapback". La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, también participará en la llamada. 

La situación es crítica.

El programa nuclear iraní ha estado enriqueciendo uranio a niveles cercanos a los de grado armamentístico. La preocupación de los europeos se ha intensificado desde que Irán cortó toda cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras un conflicto con Israel en junio, donde fueron bombardeados sus emplazamientos atómicos.

Desafíos y tensiones en el diálogo

La falta de cooperación de Irán con el OIEA ha dejado a la comunidad internacional a oscuras sobre el alcance de su programa nuclear y el estado de sus reservas de uranio enriquecido al 60% de pureza, un paso técnico corto para alcanzar el nivel de armamento (90%). Aunque Irán siempre ha insistido en que su programa es pacífico, es la única nación sin armas nucleares que enriquece uranio a ese nivel. Estados Unidos y el OIEA estiman que Irán tuvo un programa de armas nucleares hasta 2003. En una carta del 8 de agosto, las tres naciones europeas advirtieron a Irán que procederían con las sanciones "snapback" si no se llegaba a una "solución satisfactoria" para el 31 de agosto. Esto deja poco tiempo para que Teherán y los europeos lleguen a un acuerdo, especialmente después de años de negociaciones inconclusas que han hecho que la confianza de los europeos se desvanezca. Un punto clave en las negociaciones es la restitución del acceso del OIEA. Sin embargo, las conversaciones se han complicado aún más debido a que Irán ha amenazado con arrestar al director general del OIEA, Rafael Grossi, en caso de que intente visitar el país.

Las posturas de Irán

El poder de "snapback" en el acuerdo nuclear expira en octubre, lo que añade presión a los europeos para usar esta herramienta antes de perderla. Tras su expiración, cualquier intento de sanción podría ser vetado por China y Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU. Por su parte, la agencia de noticias iraní IRNA informó que la llamada no solo se centraría en el plazo inminente. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmail Baghaei, declaró que Araghchi "discutiría el levantamiento de las sanciones ilegales" y "la necesidad de que las partes implicadas respondan a los ataques criminales contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán", culpando de manera parcial al OIEA por la guerra con Israel sin ofrecer evidencia alguna.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA