Units per Avançar califica de "decepcionante" el resultado de la mesa de partidos con Torra
El secretario general de Units per Avançar y diputado del PSC-Units en el Parlament, Ramon Espadaler, defiende que "cuanto antes sean las elecciones, mejor", que el Govern está agotado.
El secretario general de Units per Avançar y diputado del PSC-Units en el Parlament, Ramon Espadaler, ha afirmado sobre la reunión el viernes de la mesa de partidos representados en el Parlament que "el resultado fue decepcionante", aunque ha defendido la necesidad de reunirse y dialogar para hacer política.
En una entrevista de Rac 1 este sábado, ha considerado que "la Generalitat tiene legitimidad para hacer la agenda de temas a hablar" con el Gobierno y ha lamentado que se centrara solo en la autodeterminación y la amnistía de los presos independentistas.
Ha explicado que propusieron ampliar esa agenda para facilitar retomar las relaciones institucionales entre el Govern y el Gobierno, lo que prevé que será complejo, largo, difícil.
Sobre la figura del relator en la mesa de diálogo entre ejecutivos, ha afirmado que "ya solo lo pide JxCat, no fue una condición de ERC en el acuerdo con PSOE", por lo que ha pedido poner la mesa en marcha sin esa figura.
Ha añadido que no considera necesaria la presencia de un relator y que le parece "más bien una excusa" para dilatar el inicio de las conversaciones.
ELECCIONES "CUANTO ANTES" MEJOR
También ha defendido que "cuanto antes sean las elecciones, mejor", ha opinado que el Govern está agotado, en sus palabras, y lo ha comparado con el nuevo Gobierno de PSOE y UP, del que ha afirmado que está cohesionado a pesar de la complejidad que ve en tratarse del primer gobierno de coalición.
Ha celebrado que los dirigentes independentistas encarcelados Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn podrán asistir a la Comisión de Investigación del 155 en el Parlament el 28 de enero porque "todo lo que vaya aportando elementos de normalidad siempre será bienvenido", y ha recordado que su grupo parlamentario decidió desde el primer momento no participar en esta comisión.
TORRA NIEGA "TAXATIVAMENTE" UN AVANCE ELECTORAL
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha explicado este viernes que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha despejado su agenda para atender a la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha rechazado "taxativamente" un adelanto electoral.
En rueda de prensa, Budó ha explicado que Torra ha replicado de este modo a la propuesta de fijar un calendario electoral que los comuns han puesto sobre la mesa de partidos con representación en el Parlament, que se ha llevado a cabo en el Palau de la Generalitat y la que solo han acudido JxCat, ERC, PSC-Units y los comuns.
Budó ha dejado claro que la mesa que fija el posicionamiento del Govern en la negociación con el Gobierno central para desencallar el conflicto político es la que se reunió el miércoles y que congregó a los partidos independentistas --JxCat, ERC y la CUP-- y las entidades Òmnium y ANC.
LOS COMUNES Y PSC PIDEN ELECCIONES EN CATALUNYA
Por su parte, los comuns han llevado a la reunión de partidos una propuesta de calendario que plantea tramitar los Presupuestos de la Generalitat entre enero y marzo, y que se convoquen elecciones entre abril y mayo, para articular en junio un Ejecutivo catalán "para abordar el diálogo de fondo".
Los comuns sostienen en la propuesta que el Govern actual fue elegido en un contexto muy diferente al actual y que no está en condiciones de abordar un nuevo escenario de diálogo: "Lo más adecuado sería que el presidente de la Generalitat convocara elecciones en Catalunya para que la ciudadanía eligiera al gobierno que deberá encarar esta nueva etapa".
Escribe tu comentario