Los partidos independentistas obtendrían la mayoría absoluta en unas nuevas elecciones catalanas

Según un sondeo de 'La Vanguardia', Jèssica Albiach empata con una nota de 4,1 con Carles Puigdemont entre los líderes mejor valorados del panorama catalán, por delante incluso del líder de los socialistas, Miquel Iceta.

|
Urnas 1 1

 

Al análisis de la encuesta publicada este domingo por 'La Vanguardia' parece ser que en las próximas elecciones catalanas la mayoría independentista  se acercaría, a día de hoy, al 50% de los votos del electorado.


Urnas 1 1



Mientras que el espacio constitucionalista perdería fuella por primera vez desde el 2012 y  sumaría menos votos que el bloque secesionista que reunirían hasta 74 escaños en el hemiciclo catalán.


Ese horizonte electoral se desprende de un sondeo de GAD3 para La Vanguardia, realizado entre los días 3 y 6 de febrero. La encuesta refleja, además, el eventual pinchazo de Catalunya Suma  que podrían formar Ciudadanos y PP, ya que obtendría menos votos y escaños que ambas fuerzas por separado.


Según el sondeo Vox irrumpiría por primera vez en el Parlament con hasta cuatro diputados. El PSC sería el partido que registraría el mayor avance, al subir diez escaños más a su cómputo actual  y pasaría de  de 17 a 27. Este ascenso del PSC, junto al ligero progreso de Catalunya en Comú que conseguiría dos escaños más permitiría al vencedor de los comicios, ERC, contemplar la formación de un tripartito.


LOS VOTANTES  NO QUIEREN UN NUEVO TRIPARTITO


Tanto los votantes de Esquerra como el conjunto de los ciudadanos, son partidarios de un gobierno en solitario de la fuerza más votada y no la reedición de un tripartito. La suma de ERC y  la resistencia de JxCat permitirían a ambas fuerzas sumar la mayoría absoluta del Parlament (68 o 69 escaños), sin necesidad de contar con la CUP. Porque ERC  pasaría de los 32 escaños que tenía en  2017 a 37 en 2020.


TRIPARTITO


JxCat cedería solo tres escaños, con lo que se quedaría en 31 escaños. La CUP  además también  mejoraría en algo más de medio punto y en hasta dos escaños más su resultado del 2017.


En el bando constitucionalista de los 24 diputados que extraviaría Ciudadanos, el PP sólo recuperaría cuatro y Vox otros cuatro. Los restantes 16 escaños que cedería la formación de Arrimadas se repartirían entre la izquierda (12) y el independentismo.


El derrumbe de Ciudadanos parece explicarse no solo por la dispersión de sus antiguos votantes sino también por el retorno a la abstención de un grupo de electores que nunca antes habían votado en unas autonómicas.


LA GESTIÓN DEL GOBIERNO DE LA GENERALITAT SUSPENDE ENTRE SUS VOTANTES


Más de un 61% de los consultados desaprueban la gestión del gobierno catalán. Y esa desaprobación llega al 30% de los votantes de JxCat y a casi el 50% de los de ERC. Claro que mientras Torra cosecha un severo suspenso entre los consultados, Puigdemont logra una nota algo mejor y Junqueras es el único dirigente político que aprueba.


LIDERESPOLITICOS

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA