Sánchez limita los pactos con el PP a renovar las instituciones y desoye la oferta para los PGE
En el que ha sido el primer duelo parlamentario entre Calvo y Álvarez de Toledo, la portavoz popular ha criticado la reforma del Código Penal planteada por el Gobierno.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha limitado este miércoles en el Pleno del Congreso los pactos con el PP a la renovación de "órganos constitucionales", desoyendo así la oferta del presidente del PP, Pablo Casado, a pactar unos Presupuestos Generales del Estado y no depender así de partidos independentistas.
Y es que en la sesión de control al Gobierno celebrada en la Cámara Baja, el líder de la oposición ha llamado a "rectificar", a "abandonar el extremismo y volver a la centralidad". "Deje de reservar el diálogo como premio a la minoría radical y siéntese a dialogar con la mayoría moderada, que es la que le conviene a España", ha dicho.
Sin embargo, Sánchez ha limitado la posibilidad de la mano tendida del Gobierno a "llegar a los acuerdos que necesita España en el ámbito de la renovación de los órganos constitucionales", y le ha pedido a Casado que "abandone el bloqueo" y haga una "oposición leal" y "útil, desde la discrepancia racional y razonable, pero también desde el enorme sentido de Estado" que, ha dicho "necesita este país desde el principal partido de la oposición".
CAYETANA PREGUNTA POR LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha acusado este miércoles al Gobierno de querer reformar el delito de sedición para "amnistiar" no sólo a los condenados por el proceso independentista catalán, sino también al propio presidente una acusación a la que la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha replicado instando a los 'populares' a abrirse a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional (TC).
En el que ha sido el primer duelo parlamentario entre Calvo y Álvarez de Toledo, la vicepresidenta ha afeado a la dirigente 'popular' su empeño en hacer un "discurso contra Catalunya", recalcándole que esa posición no le revierte ningún beneficio electoral en aquella comunidad.
También le ha reprochado que se presente "como la más y la única constitucionalista" pero luego su partido se niegue a negociar para renovar el CGPJ y el TC. "Dejen de ser constitucionalista y háganse constitucionales", les ha espetado.
ARRIMADAS CRITICA LOS 'DEDAZOS' DEL GOBIERNO
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha criticado este miércoles en el Pleno de la Cámara Baja los "dedazos" del Gobierno en las instituciones públicas, y el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, le ha contestado echándole en cara los pactos de la formación naranja con el PP y Vox.
Durante la sesión de control al Gobierno, Arrimadas ha preguntado a Sánchez si los nombramientos al frente de órganos como RTVE, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) o la Fiscalía General del Estado, así como la reciente destitución del presidente de la Agencia Efe, Fernando Garea, "persiguen el interés general" de los españoles "o solo su interés personal".
El presidente ha afirmado que el Gobierno piensa que las instituciones públicas son todos los españoles y por eso las pone a su servicio. A continuación, ha arremetido contra Cs, recordando que ha pasado de 57 escaños en el Congreso a diez y reprochándole sus acuerdos de gobierno en cuatro comunidades autónomas con el PP y con el respaldo de Vox: "Sean un partido de centro, no un partido que acompaña a la derecha y a la ultraderecha".
Escribe tu comentario