Unidas Podemos adaptará su código ético a las necesidades de su cúpula

Los cambios que introdujo Podemos en sus estatutos supusieron la defenestración de la presidenta del Comité de Garantías Estatal, quien llegó a asegurar que lo aprobado en Vistalegre II no fue lo que finalmente presentó el Secretario de Organización.

|
Pablo Iglesias acto diciembre 2019

 

Unidas Podemos modificará sus reglamentos internos para adaptarlos a esta nueva fase como fuerza del Gobierno en Vistalegre III, el próximo 21 de marzo, precisamente para simbolizar este cambio de etapa. 


Pablo Iglesias acto diciembre 2019


Uno de los cambios previstos en los estatutos tiene que ver con suprimir la limitación para el ejercicio de más de una función pública, que ya hacen de" facto" los ministros y secretarios de Estado de Podemos, que no renunciaron a su acta.  Un cambio de criterio que facilitará poner a la carta lo que decida la cúpula que le es más favorable y en esta ocasión, si antes defendían, "una persona, un cargo", ahora defienden que para formar parte del Ejecutivo, lo habitual es ser elegido previamente como diputado en unas elecciones.


Actualmente, según los Estatutos, que nadie aplica, los cargos de dedicación intensiva en Podemos están restringidos a un máximo de dos, uno interno y otro externo. El punto 11.b del código ético obliga a todos los cargos públicos a aceptar "la limitación para el ejercicio de más de una función pública o de más de un cargo interno de Podemos, salvo aquellas funciones vinculadas a su condición de cargo institucional u orgánico o responsabilidades locales sin retribución".


Pero estirando la norma la limitación supuestamente se ha mantenido pero con una coletilla añadida que dice que "hay puestos que necesariamente implican tener otro".


Los diputados de Unidas Podemos en el Gobierno, ya sea dirigiendo ministerios o secretarías de Estado, han decidido blindarse manteniendo su acta,  mientras se estudia su viabilidad, hasta valorar hasta qué punto es operativo mantener las atribuciones en el Gobierno y las del Congreso. La decisión se justifica también por prudencia y a la espera de que se confirme la correcta coordinación del nuevo Gobierno conjunto.


Mientras, la mayoría de los ministros del PSOE renunciaron en bloque a su acta al considerar que con mayorías tan justas en el Congreso no puede haber votaciones pendientes de un viaje ministerial ni sesiones en comisión con baja de diputados porque están en el Ejecutivo. 


LA CÚPULA MORADA APLICA LA LEY DEL EMBUDO INTERNA Y EXTERNA


En Podemos, conservación del acta estaba generando mar de fondo interno. Aunque nadie  ha dado el paso de llevar este asunto al comité de garantías, hay candidatos que no entraron en el Congreso que advierten en privado de que con las tareas de gobierno y de diputados los altos cargos de Podemos —Iglesias, Montero, Ione Belarra o Noelia Vera— podrían desatender sus provincias, además de dejar en mínimos un grupo parlamentario ya de por sí mermado.


Embudomorado


Los críticos no aceptan el argumento de que mantener el acta blinda al núcleo duro de Podemos frente a una eventual ruptura del Gobierno de coalición por parte de Pedro Sánchez, porque consideran  que la ruptura del Gobierno de coalición aboca a Sánchez a elecciones, porque ni PP ni Vox lo iban a sostener.


Si alguno de estos diese el paso de llevar el doble cargo al comité de garantías de Podemos, el partido, creen los críticos, se vería en un embrollo, aunque repasando la hemeroteca, la cúpula, ha deshecho Comités de Garantías y órganos políticos territoriales en menos que "canta un gallo" y a conveniencia. 


El hecho de estar en un Gobierno choca también a nivel estatutario con que haya determinados cargos públicos, como es el caso de algunos directores generales, que no militen en el partido, por lo que no tendrían que acogerse al código ético como el resto de representantes de Podemos.


El mandato actual de Iglesias al frente de Unidas Podemos no finalizaba hasta febrero de 20201, pero el adelanto se ha justificado precisamente por la necesidad de adaptar la organización a esta nueva etapa en el gobierno de coalición, aseveran los fieles pablistas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA