​El número de mujeres directivas en España llega al 34%

Se sitúa por delante de países como Alemania, Estados Unidos y Francia.

|
Equipo Mujeres Empresarias

 

El número de mujeres que ocupan cargos de responsabilidad directiva ha aumentado en el último año en cuatro puntos, alcanzando el 34 por ciento, la cifra más alta de los últimos 16 años analizados, lo que supone que España se afiance en el 'top 10' mundial en materia de igualdad efectiva entre hombres y mujeres, según el informe 'Women In Business' realizado por la consultora Grant Thornton.


Equipo Mujeres Empresarias



De este modo, España se sitúa solo por detrás de Polonia (38%), en materia de igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y por delante a su vez de países como Alemania (30%), Estados Unidos (28%) o Francia (28%), tras años de estancamiento y tímidas subidas, una racha que se rompió en 2019 y que vuelve a dispararse este año.


Así, las empresas nacionales de entre 50 y 500 empleados, cotizadas y no cotizadas, se posicionan por encima del dato de la Unión Europea (30%) y del global (29%) de 32 países analizados en el estudio para el que se han realizado casi 5.000 entrevistas y encuestas a altos ejecutivos de todo el mundo, 400 de ellas en España. 


Por comunidades autónomas, Madrid despunta con un 38%, por delante de Catalunya (32%), Galicia (31%), Andalucía (26%), País Vasco (24%) y Comunidad Valenciana (23%).


"De nuevo nuestras organizaciones toman la delantera y siguen poniendo en acción planes concretos para aumentar el liderazgo femenino en sus jerarquías. Aun así, es clave no relajarse y centrarse en consolidar culturas corporativas más diversas e inclusivas en las que la mujer se sienta segura para desarrollarse", afirma la socia de Grant Thornton, Gemma Soligó.


En cuanto a la presencia de las mujeres en órganos de decisión en España, 9 de cada 10 cuentan ya con al menos una fémina en puestos de dirección, cifra que supone un incremento de cuatro puntos respecto al año pasado. Este dato posiciona al país por encima del resto de Europa (84%) y de la media global (87%).


Por tipología de puestos, el departamento que más directivas contrata es Recursos Humanos (36%), seguido de la Dirección Financiera (33%)


España es a su vez el primer país de Europa con más porcentaje de mujeres CEO en sus empresas, con un 25%. Esta cifra se posiciona seis puntos porcentuales por encima de la media del resto de países de la Unión Europea (19%) y a cinco del resto del mundo (20%).


Por detrás de estas posiciones, las mujeres al mando son numerosas en la dirección de operaciones (24%), marketing (21%), mientras que las direcciones tecnológicas quedan relegadas a últimos puestos, con un 14%.


"Sería deseable un mayor porcentaje en direcciones relacionadas con tecnología e innovación, apostando por que la mujer curse carreras STEM. Pero es bueno ver a más mujeres en finanzas, operaciones, ventas y direcciones comerciales, puestos desde los que se puede escalar bien hacia más responsabilidad, en una compañía", explica la socia de Grant Thornton, Isabel Perea.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA