​Medios de comunicación públicos y privados obligados a insertar anuncios del gobierno

"Los medios de comunicación social de titularidad pública y privada quedan obligados a la inserción de mensajes, anuncios y comunicaciones que las autoridades competentes delegadas, así como las administraciones autonómicas y locales, consideren necesario emitir", reza el artículo 19 del mencionado decreto que declara el estado de alerta en España.

|
Coronavirus3

 

El decreto por el que se declara el estado de alerta en España por el coronavirus obliga a los medios de comunicación públicos y privados a insertar mensajes y anuncios de las autoridades competentes.


Coronavirus3



"Los medios de comunicación social de titularidad pública y privada quedan obligados a la inserción de mensajes, anuncios y comunicaciones que las autoridades competentes delegadas, así como las administraciones autonómicas y locales, consideren necesario emitir", reza el artículo 19 del mencionado decreto.


Las medidas contenidas en el real decreto que establece el estado de alarma aprobado por el Consejo de Ministros ya están en vigor, dado que al filo de la medianoche la norma se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


El estado de alarma da amplios poderes al Gobierno para combatir la pandemia del coronavirus y tendrá una vigencia de 15 días, prorrogables si así lo autoriza el Congreso de los Diputados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA