Quién es el fiscal Yves Bertossa, el azote de la corrupción española en Suiza
El fiscal ha rastreado la fortuna tanto de Jordi Pujol como de Juan Carlos I, de quien actualmente está investigando el origen de su riqueza en el país helvético.
Yves Bertossa, el fiscal suizo que tiene abierta una investigación desde hace dos años sobre la fortuna del rey emérito, Juan Carlos I, también rastreó los fondos del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol en el país helvético.
Bertossa, que procede de una reputada familia de fiscales, ha tenido trato en el pasado con los magistrados de la Audiencia Nacional, según informa 'El Independiente'. Fue el receptor de una comisión rogatoria elaborada por el juez José de la Mata en que se solicitaba información sobre la telaraña societaria del clan Pujol, a través del cual presuntamente se ocultaban mordidas millonarias en el país centroeuropeo.
Bertossa fue eficaz en la petición y entregó al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 información sobre un fondo de inversión de cerca de 18 millones que Jordi Pujol Ferrusola, el primogénito del exmandatario, ocultaba en Suiza.
Por esas fechas, Bertossa ya tenía abierta una investigación para averiguar si el monarca español utilizó a su expareja sentimental, Corinna Larsen, como testaferro para ocultar del fisco una comisión millonaria concedida por el rey de Arabi Saudí Abdul Aziz Al Saud. Juan Carlos I habría recibido la comisión por sus servicios de mediador entre la familia real saudí y un grupo de empresas liderado por OHL que se hizo con el contrato del AVE La Meca-Medina.
La Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional pidieron hace meses a Bertossa información sobre su investigación para decidir si hace falta abrir diligencias en España. Por el momento, el fiscal suizo ha sido renuente de compartir su trabajo, pensando que la apertura de una causa en nuestro país podría entorpecer su investigación.
La experiencia avala sus sospechas: en 2018, el anterior instructor de la causa, Diego de Egea, archivó la 'pieza Carol' del caso Villarejo poco después de abrirla porque se encontraron unos audios con las confesiones de la examante del rey emérito. El Ministerio Público aconsejó en ese caso cerrar el caso dada la inviolabilidad de Juan Carlos I. Bertossa quiere esperar a tener más atado todo su trabajo para dificultar un carpetazo de un caso que podría revelar la procedencia real de la gran fortuna del Borbón.
Escribe tu comentario