Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 11 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El presidente de Murcia afirma que el Gobierno se está quedando a medias

Fernando López Miras afirma que el Ministerio de Sanidad no ha contestado todavía a la petición del cierre de toda actividad no esencial.

Redacción Catalunyapress | lunes, 23 de marzo de 2020, 11:21
  • 0

El presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha considerado que el Gobierno de España se está quedando a medias y podría adoptar medidas más "restrictivas" frente a la pandemia del coronavirus y proceder al cierre de más sectores laborales, como el de la construcción.


En una entrevista concedida a La 1 de TVE, López Miras ha recordado que transmitió este domingo a Pedro Sánchez, durante la videoconferencia con los presidentes autonómicos, el "apoyo" y la "colaboración" del Gobierno de la Región en el desarrollo de todas las medidas que fueran necesarias en el estado de alarma.

MÁS INFORMACIÓN
Murcia decreta el confinamiento de los pueblos turísticos


De hecho, pidió a Sánchez que diera "un paso más" y fuera "más restrictivo" porque el departamento de Salud Pública de la Región y los informes del servicio de epidemiología dicen que la única manera de evitar la propagación de la pandemia es "siendo más restrictivos en las medidas de confinamiento y cerrar toda actividad no esencial".


El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras. Archivo.


Ha reconocido que, en virtud del decreto del estado de alarma, esta decisión solo la puede aprobar la autoridad competente, que es el Ministerio de Sanidad, pero el artículo 4.3 del propio decreto establece que esa decisión "la puede adoptar a propuesta de una comunidad autónoma siempre que esté justificado y motivado, encaminado a proteger la salud de las personas".


"En este caso, está justificado y motivado en los informes de salud pública y epidemiología, que es lo que nos está guiando en la Región a la hora de tomar cualquier decisión", según López Miras, quien destaca que la Consejería de Salud redactó una orden que establece qué servicios o actividades no esenciales deben cerrar.


"Siendo conscientes de que la competencia es del Ministerio de Sanidad y no podemos hacerlo, se elabora esa orden, la firma el consejero de Salud y se envía al Ministerio de Sanidad instándole a que la ejecuten en virtud del artículo 4.3", ha subrayado.


Ha afirmado que Sanidad no ha contestado todavía a esta petición, y solo se ha expresado a través de "un titular en un medio de comunicación". No obstante, ha insistido en que es consciente de que la competencia es del Ministerio. "Por eso no hemos decretado ese cierre, sino que lo hemos enviado para que lo hagan ellos", ha precisado.


A su juicio, el Gobierno central se está quedando a medio en las medidas adoptadas y ha puesto como ejemplo el caso del sector de la construcción. "No encuentro ningún sentido cuando vemos en los municipios de la Región obras de construcción y edificación a las que tienen que desplazarse trabajadores y, por las propias circunstancias, tienen que tocar material y pasárselo, poniéndose en riesgo ellos y la vida de muchas personas", ha subrayado.


Ha advertido que puede poner "muchos más ejemplos" de actividades que pueden parar 15 días o un mes para "intentar parar esta pandemia lo antes posible".


Al ser preguntado por los equipos de protección para el personal sanitario, ha reconocido que en la Región va "mal" de material. Ha considerado que "no es una cuestión de política", y se ha mostrado convencido de que "no es ni por falta de capacidad del Gobierno y voluntad del ministro de Sanidad".


"Pero es cierto que algo no funciona", ha advertido López Miras, quien ha recordado que el decreto del estado de alarma estableció que el mando único es que el suministraría de material de protección sanitaria y "la realidad es que la semana pasada en la Región necesitábamos 110.000 y recibimos 5.000, y todavía no hemos recibido ningún kit para realizar test rápido" para detectar la enfermedad.


A su juicio, "algo hay que mejorar" y, aunque ha reconocido que "no es el momento de entrar en confrontación", cree que "hay que plantearlo desde la lealtad y la cooperación, porque vamos muy mal de recursos, y sin el material suficiente no vamos a ganar esta batalla".


Al ser preguntado por si vería bien el traslado de pacientes de una comunidad a otra, ha considerado que "tenemos que ver cómo evoluciona esta pandemia y qué decisiones toma el Ministerio, y cómo van asumiendo los afectados los propios hospitales de la Región. Sería aventurado dar una respuesta en torno a esto", ha concluido.

ARCHIVADO EN:
López Miras
Murcia
España
coronavirus
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Septiembre caliente en Barcelona: Bares y restaurantes de Gràcia, Sants, el Eixample y Ciutat Vella acusan a Colau de mentirles Septiembre caliente en Barcelona: Bares y restaurantes de Gràcia, Sants, el Eixample y Ciutat Vella acusan a Colau de mentirles
Una madre fallece frente a su marido y sus hijos en un vuelo Una madre fallece frente a su marido y sus hijos en un vuelo
Fallece a los 77 años la escritora Carmen Gómez Ojea Fallece a los 77 años la escritora Carmen Gómez Ojea
Máxima preocupación por el estado de Ana María Aldón Máxima preocupación por el estado de Ana María Aldón
La actriz Anne Heche en coma La actriz Anne Heche en coma
logo insolito
Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

Screenshot 694

Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital

FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

AHORA EN LA PORTADA
  • TMB renueva su flota con 98 autobuses nuevos que reducen un 97% las...
  • Barcelona pide "máxima prudencia" ante la ola de calor del fin de...
  • Víctor Janeiro se convierte en el nuevo concursante de 'Pesadilla...
  • Dos detenidos y una plantación de marihuana desmantelada en Fogars...
  • Un incendio de vegetación corta la C-37 en Pla de Santa Maria
ECONOMÍA
  • Así es el plan de Alemania para hacer frente a la inflación:...
  • ¿Volverá la burbuja inmobiliaria? La mitad de los españoles...
  • AgroBank financia con 14.415 millones de euros el sector...
  • La Cámara de Barcelona critica la "falta de diálogo" con los...
  • Un programa de la Fundación La Caixa mejora el empoderamiento en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón