Nace una red española de guardianes digitales para proteger a los hospitales frente a hackeos
Los hackers actúan contra estas estructuras críticas, infectando sus servidores o robando información, a cambio de una recompensa económica.
Un grupo de expertos en ciberseguridad se ha reunido para proteger a todos los hospitales del mundo, también en España, frente a la amenaza de hackers informáticos que aprovechan la pandemia para atacar estas estructuras críticas.
Según informa 'El Confidencial Digital', estos días un hospital de los Estados Unidos había sido objeto de un ciberataque lanzado desde Brasil. Los hackers infectaron los correos electrónicos con un virus que imposibilitaba las comunicaciones entre sanitarios. Detrás de estas intervenciones normalmente hay un interés económico: los hackers esperan conseguir un dinero como recompensa para cesar en sus ataques.
El propio Director Adjunto Operativo (DAO), el comisario principal José Ángel Jiménez, ya advirtió en una rueda de prensa desde La Moncloa del peligro que corren nuestros hospitales: se ha detectado ".un virus muy peligroso dirigido a personal sanitario que pretende romper todo el sistema informático de los hospitales".
En previsión de que este tipo de actuaciones puedan extenderse en países como el nuestro que están sufriendo el azote del virus, estos profesionales se han unido para ofrecer tanto asesoramiento como su ayuda desinteresada en caso de confirmarse un hackeo.
Escribe tu comentario