El jefe de la Guardia Civil provoca un incendio político al afirmar que trabajan para "minimizar" la crítica al Gobierno

La asociación profesional de la Guardia Civil Jucil ha pedido el "cese inmediato" del Jefe del Estado Mayor tras las palabras del general José Manuel Santiago.

|
Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil General José Manuel Santiago

 

De nada ha servido que el Gobierno haya salido en tromba a rectificar al jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil. Después de que el general José Manuel Santiago afirmara en el marco de una pregunta relacionada con bulos que trabajan "para minimizar el clima contrario a la gestión de la crisis por parte del Gobierno", una tormenta política atraviesa el cuerpo armado por la incertidumbre generada por sus palabras.


Tras haber recibido críticas por parte del PP, Ciudadanos y Vox, y después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señalara que se trataba de un lapsus del general, la propia Guardia Civil ha salido al paso de las críticas afirmando que esa labor de monitorización que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en las que participa la Guardia Civil, está destinada "exclusivamente a detectar aquellos bulos y desinformaciones que generan un gran nivel de estrés y alarma social, especialmente en temas de salud".


En el breve comunicado emitido, apuntan que siempre se lleva a cabo con "escrupuloso respeto al derecho a la libertad de expresión y a la crítica". 


"Se monitorizan los bulos que pretenden generar alarma social, nunca la libertad de expresión. La Guardia Civil es uno de los principales garantes de la libertad de expresión", concluyen.


JUCIL PIDE EL "CESE INMEDIATO" DE SANTIAGO


La asociación profesional de la Guardia Civil Jucil ha pedido el "cese inmediato" del Jefe del Estado Mayor. Jucil, una asociación no representativa que no forma parte del Consejo de la Guardia Civil, ha solicitado a la Dirección General del Instituto Armado que "proceda al cese inmediato del Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil", además de una "rectificación pública" por las declaraciones y una depuración de "las responsabilidades sobre el artífice de esta orden".


En un comunicado, la marca de Jusapol en la Guardia Civil ha expresado su "profundo descontento y enfado" porque, a su juicio, las declaraciones "están completamente en contra del espíritu y los valores de la Benemérita". "Dejan en entredicho la labor que a diario miles de mujeres y hombres que forman la guardia civil y que con respeto al orden constitucional salen a diario a realizar su trabajo, que no es otro que velar por el estado de derecho", ha explicado el secretario general de la asociación, Ernesto Vilariño.


Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil General Josu00e9 Manuel Santiago


Por su parte, la Asociación Pro Guardia Civil (APROG) ha lamentado este domingo el "error de comunicación" y ha defendido que la Benemérita vela "por los derechos de todos los ciudadanos, incluida la libertad de expresión".


CASADO EXIGE LA COMPARECENCIA DE MARLASKA


El líder del PP, Pablo Casado, ha mostrado su rechazo a las declaraciones de la Guardia Civil sobre los bulos de forma tajante: "La Guardia Civil no está 'para minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno'. Sánchez debe explicar si ha ordenado a los Cuerpos de Seguridad coartar la libertad de expresión de los ciudadanos en redes sociales para tapar sus errores. Sería gravísimo", ha afirmado el líder del PP en su cuenta de Twitter.



Además, esta petición de explicaciones del líder popular a Sánchez, se ha producido después del anuncio, por parte de la Portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, de que va a pedir la comparecencia urgente del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por las declaraciones realizadas por el general de la Guardia Civil.

relacionada Inteligencia artificial contra las 'fake news'
relacionada La OMS, Facebook, Twitter, Amazon y Google discuten cómo restringir las fake news sobre el coronavirus

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA