martes, 6 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • FC Barcelona Femenino
  • Barça
  • canaletas
  • champions femenina
  • Europa
  • tribunal de cuentas
  • embargos
  • Seguridad Social
  • anciano
  • Alzheimer
  • Estudio

La Guardia Civil ordenó investigar mensajes que generasen "desafección a instituciones del Gobierno"

La comunicación parte del jefe del Estado Mayor el 15 de abril, cuatro días antes de que hablara de "minimizar" el clima contrario al Gobierno.

Redacción Catalunyapress | martes, 21 de abril de 2020, 10:08
  • 0

El Estado Mayor de la Guardia Civil, cuya jefatura recae en el general José Manuel Santiago, pidió el pasado 15 de abril por correo electrónico que las comandancias y unidades del Instituto Armado identificaran bulos y desinformaciones "susceptibles de generación de estrés social y desafección a instituciones del Gobierno" en el marco del estado de alarma por la pandemia de coronavirus.


En el correo, adelantado por la Cadena Ser, se detalla que la intención del Estado Mayor es realizar "un informe monográfico" para ser tratado en próximas reuniones "con el titular del departamento ministerial". Fuentes del Ministerio del Interior aseguran que del ministro no ha partido ninguna orden para recibir un informe sobre este tipo de cuestiones.

MÁS INFORMACIÓN
El jefe de la Guardia Civil provoca un incendio político al afirmar que trabajan para "minimizar" la crítica al Gobierno


La comunicación interna no tiene carácter confidencial y parte por iniciativa del general Santiago, que el pasado domingo, cuatro días después de este correo, generó una fuerte polémica por decir en la rueda de prensa diaria del gabinete técnico del Covid-19 en la Moncloa que entre las funciones de la Guardia Civil está "minimizar el clima contrario a la gestión de crisis del Gobierno".


En el correo electrónico del 15 de abril se pide a las unidades llevar a cabo una "identificación, estudio y seguimiento en relación con la situación creada por el Covid-19 de campañas de desinformación, así como publicaciones desmintiendo bulos y fake news susceptibles de generación de estrés social y desafección a instituciones del Gobierno".


El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago Marín, en una rueda de prensa en Moncloa por la crisis del Covid-19


El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil -que sustituyó en el gabinete técnico en Moncloa al director adjunto operativo, Laurentino Ceña, tras dar positivo en Covid-19-- pide a las unidades que reporten cada viernes la información relacionada con delitos informáticos, investigaciones judicializadas o por denuncias relativas con ventas online de productos sanitarios como mascarillas.


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, atribuyó a un lapsus la referencia del general a su trabajo para "minimizar el clima contrario a la gestión de crisis del Gobierno". 


El Estado Mayor se refiere también a "actuaciones administrativas y judiciales" y reclama además información relativa al "bloqueo o cierre de páginas web y de perfiles de redes sociales utilizados para fines fraudulentos o delictivos vinculados al Covid-19".


Este lunes el general Santiago recibió el apoyo del doctor Fernando Simón, principal asesor del Gobierno para gestionar la crisis sanitaria, y del resto de técnicos de gabinete de crisis que se reúne a diario en la Moncloa. El mando de la Guardia Civil fue aplaudido tras aludir a sus 40 años de servicio y recordar que siempre trabaja por el bien de los ciudadanos, sin tener en cuenta la ideología.


Un día antes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, atribuyó a un lapsus la referencia del general a su trabajo para "minimizar el clima contrario a la gestión de crisis del Gobierno".


La Guardia Civil también emitió un comunicado desvinculando la monitorización de las redes sociales de cualquier estrategia para censurar críticas, reivindicándose como "uno de los principales garantes de la libertad de expresión". Preguntado hoy por este correo del 15 de abril, un portavoz del Instituto Armado se ha remitido a su comunicado del pasado domingo.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
guardia civil
bulo
fake news
Gobierno
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Cerrar manos sosteniendo paquete alimentos

Un conductor de Uber Eats le pide dinero al cliente para poner gasolina y entregarle la comida

Catalunya press   perro

Una perra pasa 14 horas atrapada en un pozo porque era "demasiado educada como para ladrar"

Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

AHORA EN LA PORTADA
  • Madres ucranianas están cruzando las líneas enemigas para...
  • El Congreso de los Diputados destina 1,17 millones de euros a los...
  • La Comisión contra la Violencia propone multas de 5.000 euros a...
  • Naturgy crea el Bosque Fundación para regenerar 7 hectáreas...
  • Detenidos tres hombres por delitos de maltrato en Lleida, uno en el...
ECONOMÍA
  • La Seguridad Social enfrenta dificultades por subastas desiertas,...
  • El FC Barcelona asume una deuda de 1.450 millones de euros para...
  • Presidente de BBVA insta a despejar el escenario político en...
  • El Tribunal de Cuentas critica el sistema de embargos de la...
  • Guardiola (Cercle d'Economia) advierte que las elecciones generales...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón