El Ayuntamiento de Barcelona "acelera" la retirada de motos de aceras para dar espacio a peatones

Sanz ha defendido que se necesita más espacio para peatones para que pueda garantizarse la distancia de seguridad.

|
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau en rueda de prensa para informar sobre la candelación de Mobile World Congress, en la Fira de Barcelona, en Barcelona (España), a 13 de febrero de 2020.

 

La teniente de alcalde de Urbanismo, Movilidad y Ecología de Barcelona, Janet Sanz, ha asegurado que el Ayuntamiento "acelera" el plan de retirada de motos en las aceras que empezó en la Vila de Gràcia para garantizar la distancia de seguridad entre personas.


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau en rueda de prensa para informar sobre la candelación de Mobile World Congress, en la Fira de Barcelona, en Barcelona (España), a 13 de febrero de 2020.



Lo ha dicho en una rueda de prensa telemática este lunes, en la que ha avanzado que la calle Consell de Cent dejará de tener motos en las aceras coincidiendo con los trabajos de pacificación que se harán entre las calles Urgell y paseo de Gràcia.


Sanz ha defendido que se necesita más espacio para peatones para que pueda garantizarse la distancia de seguridad, lo que implicará que se retiren las motos estacionadas en las aceras, y ha avanzado que esta medida se ampliará a otras calles en las próximas semanas.


"Donde se impulsen medidas para dar más espacio a los peatones, no debe haber motos en las aceras", ha añadido, y ha asegurado que el consistorio comparte la preocupación de vecinos y entidades por la falta de espacio público para pasear y hacer deporte.


El Gobierno municipal anunció el pasado 24 de febrero que volvía a impulsar las sanciones a las motos para que estos vehículos se aparcaran en zonas habilitadas en la calzada, centrando sus esfuerzos en el distrito de Gràcia, con multas de hasta 100 euros.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA