Netanyahu salva el último escollo para continuar como primer ministro en un gobierno de coalición

El Tribunal Supremo de Israel ha defendido de manera unánime este miércoles la capacidad del actual primer ministro, Benjamin Netanyahu, de formar gobierno a pesar de su imputación por corrupción.

|
20200507112849

 

El Tribunal Supremo de Israel ha defendido de manera unánime este miércoles la capacidad del actual primer ministro, Benjamin Netanyahu, de formar gobierno a pesar de su imputación por corrupción, lo que facilita el acuerdo de coalición con el opositor Azul y blanco, Benjamin Gantz.


Los jueces indicaron que aunque no existe una "justificación legal para impedir que Netanyahu forme gobierno y siga siendo el primer ministro a pesar de los cargos que pesan en contra él", algunas partes del acuerdo plantean "dificultades" desde el punto de vista legal y podría resultar "problemático".


Durante la vista judicial, que ha durado dos días, los jueces han escuchado los argumentos de ocho personas que han tratado de impedir el acuerdo, entre los que el antiguo aliado de Gantz, Yair Lapid, líder del partido opositor Yeish Atid, tal como informó el diario local 'The Times of Israel'.


Una de las cuestiones fundamentales que ha abordado el Supremo es si un diputado imputado, como es el caso de Netanyahu, es susceptible de formar gobierno, al igual que las enmiendas a varias leyes que se han aprobado en el acuerdo de coalición entre el Likud y Azul y Blanco.


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu


La presidenta del Tribunal Supremo, Esther Hayut, señaló que Netanyahu es inocente hasta que se demuestre lo contrario y que no existe ningún precepto legal que impida a un acusado formar gobierno, y ha destacado que no hay motivos por los que intervenir "en horas de ahora"..


Poco antes de conocerse la decisión del Supremo, el Likud y Azul y Blanco han anunciado que el nuevo gobierno se podría formalizar el miércoles próximo. Se espera que la Knesset, el parlamento israelí, apruebe este jueves las enmiendas que se han acordado en el acuerdo de coalición.


El veredicto se produce días después de que Netanyahu advirtiera de unas posibles cuartas elecciones legislativas en poco más de un año en caso de que el Supremo decidiera contra el acuerdo de coalición o considerase que no es apto para formar gobierno.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA