sábado, 1 de abril de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • municipales 2023
  • Laura Borràs
  • condena
  • junts per catalunya
  • Barcelona
  • Taxis
  • Investigación
  • cáncer de pulmón

Añadir una mezcla de especias a una comida puede ayudar a reducir la inflamación, según un estudio

Según Rogers, las investigaciones anteriores han vinculado una variedad de especias diferentes, como el jengibre y la tumérica, con propiedades antiinflamatorias.

Redacción Catalunyapress | sábado, 23 de mayo de 2020, 12:32
  • 0

Añadir una variedad de especias a la comida es una manera segura de hacerla más sabrosa, pero una nueva investigación de la Universidad de Penn State (Estados Unidos) sugiere que también puede aumentar los beneficios para la salud. Los investigadores utilizaron una mezcla de albahaca, laurel, pimienta negra, canela, cilantro, comino, jengibre, orégano, perejil, pimienta roja, romero, tomillo y cúrcuma para su trabajo.


Comida sana 1



En un estudio de alimentación aleatorio y controlado, los investigadores encontraron que cuando los participantes comían una comida alta en grasa y carbohidratos con seis gramos de una mezcla de especias añadidas, los participantes tenían marcadores de inflamación más bajos en comparación con cuando comían una comida con menos o sin especias.


"Si las especias le resultan agradables, podrían ser una forma de hacer que una comida rica en grasa o en carbohidratos sea más saludable. No podemos decir a partir de este estudio si se trataba de una especia en particular, pero esta mezcla específica parecía ser beneficiosa", explica Connie Rogers, autora principal del trabajo, que se ha publicado en la revista 'Journal of Nutrition'.


Según Rogers, las investigaciones anteriores han vinculado una variedad de especias diferentes, como el jengibre y la tumérica, con propiedades antiinflamatorias. Además, la inflamación crónica se ha asociado anteriormente con resultados de salud deficientes como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y el sobrepeso y la obesidad, que afecta aproximadamente al 72 por ciento de la población de Estados Unidos.


En años más recientes, los investigadores han descubierto que la inflamación puede aumentar después de que una persona consuma una comida con alto contenido de grasa o azúcar. Aunque no está claro si estos estallidos cortos, llamados inflamación aguda, pueden causar inflamación crónica, Rogers apunta que se sospecha que juegan un papel importante, sobre todo en personas con sobrepeso u obesidad.


"En última instancia, lo ideal sería lograr que la gente se alimente de forma más saludable y que pierda peso y haga ejercicio, pero esos cambios de conducta son difíciles y llevan tiempo. Así que mientras tanto, queríamos explorar si una combinación de especias con la que la gente ya está familiarizada y que podría caber en una sola comida podría tener un efecto positivo", añade Rogers.


Para el estudio, los investigadores reclutaron a doce hombres de entre 40 y 65 años, con sobrepeso u obesidad, y al menos un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. La muestra se eligió porque las personas de estos grupos demográficos tienden a tener un mayor riesgo de desarrollar resultados de salud más deficientes.


En orden aleatorio, cada participante comió tres versiones de una comida rica en grasas saturadas y carbohidratos en tres días distintos: una sin especias, una con dos gramos de la mezcla de especias y otra con seis gramos de la mezcla de especias. Los investigadores extrajeron muestras de sangre antes y después de cada comida cada hora durante cuatro horas para medir los marcadores de inflamación.


"Además, cultivamos los glóbulos blancos y los estimulamos para que las células respondieran a un estímulo inflamatorio, de manera similar a lo que sucedería mientras el cuerpo está luchando contra una infección. Creemos que eso es importante porque es representativo de lo que sucedería en el cuerpo. Las células se encontrarían con un patógeno y producirían citoquinas inflamatorias", agrega la investigadora.


Después de analizar los datos, los investigadores encontraron que las citoquinas inflamatorias se redujeron después de la comida que contenía seis gramos de especias en comparación con la comida que contenía dos gramos de especias o ninguna. Seis gramos se traducen aproximadamente en entre una cucharadita y una cucharada, dependiendo de cómo se deshidraten las especias.


Aunque los investigadores no pueden estar seguros de qué especia o especias están contribuyendo al efecto, o del mecanismo preciso en el que se crea el efecto, Rogers resalta que los resultados sugieren que las especias tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a contrarrestar la inflamación causada por la comida rica en carbohidratos y grasas.


Un segundo estudio con los mismos sujetos, realizado por los investigadores de Penn State, encontró que seis gramos de especias resultaron en una reducción menor después de la comida de la "dilatación mediada por el flujo" en los vasos sanguíneos, una medida de la flexibilidad de los vasos sanguíneos y un marcador de la salud de los vasos sanguíneos.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
especies
Comida
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Catalunyapress suorinsolit

Increíble pero cierto: oler el sudor ajeno puede ayudar a tratar la ansiedad

Catalunyapress potesperma

Demandan a un donante de esperma en Países Bajos al que se le atribuyen 550 hijos

Vaso macro fotografia cerveza fria

Una mujer amenaza a un trabajador con arrojarle un vaso de ácido...¡pero en realidad llevaba sidra!

AHORA EN LA PORTADA
  • La bonificación al carburante de los transportistas bajará a 10...
  • Hipra, la vacuna española contra el Covid que se ha convertido en...
  • Entra en vigor el segundo tramo de la reforma de las pensiones:...
  • La cumbre por la sequía termina sin acuerdo por el régimen...
  • Muere el Jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell, a...
ECONOMÍA
  • La tasa de ahorro de los hogares alcanza la cifra más baja desde 2018
  • Catalunya se mantiene como la CCAA que más dinero ha recibido en...
  • Volkswagen dejará de fabricar el Polo en 2024 y la planta de...
  • CaixaBank, escogida 'Mejor Entidad de Banca Privada en España...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón