Los ayuntamientos temen colapsarse por la avalancha de solicitudes del Igreso Mínimo Vital

Sin embargo, los servicios sociales de los ayuntamientos, que son quienes gestionarán y evaluarán los requisitos de los solicitantes, todavía no tienen información sobre cómo se va a tramitar. 

|
Escrivá dice que al Ingreso Mínimo le queda más de un mes:

 

El Ingreso Mínimo Vital será aprobado este viernes en un consejo de Ministros Extraordinario para que pueda empezar a repartirse a partir de junio. Sin embargo, los servicios sociales de los ayuntamientos, que son quienes gestionarán y evaluarán los requisitos de los solicitantes, todavía no tienen información sobre cómo se va a tramitar. 


Escrivá dice que al Ingreso Mínimo le queda más de un mes:


Al desconocer cuál es el plan del Gobierno, los gestores municipales temen que sus sistemas colapsen al recibir una avalancha de peticiones que no pueden atender por falta de capacidad o directamente, porque aún no hayan recibido la información adecuada, según informa El Independiente


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones explicó en una entrevista que los primeros hogares que empezarán a recibir el Ingreso Mínimo Vital son los que actualmente están percibiendo una prestación por tener hijos a cargo (aproximadamente 100.000 familias). En estos casos, la ayudase aprobará "de oficio". 


El Gobierno ha prometido otra ayuda sin haber solucionado el problema de los pagos de los ERTE. Muchos ciudadanos han denunciado que, a pesar de tener aprobada la prestación, áún no han recibido el dinero de su expediente de regulación temporal. Es decir, llevan dos meses sin cobrar. En una rueda de prensa, la ministra de Trabajo Yolanda Díaz aseguró que sólo un 2%  de los solicitantes todavia no ha recibido la ayuda y tachó estas informaciones de "sensacionalistas". 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA