Sánchez concede a las CCAA la gestión de la fase 3 de desescalada, que Catalunya alcanzará el 3 de julio
Pedro Sánchez la tiene ya garantizada gracias al apoyo del PNV y la abstención de ERC de la que será la última porroga del Estado de Alarma hasta el 21 de junio.
Los gobiernos regionales recuperarán todo el mando de su comunidad el 21 de junio, cuando haya decaído el estado de alarma cuya prorroga será aporbada gracias a la abstención de ERC y el sí del PNV.
La permanente de ERC validara, en una reunión telemática este sábado, el acuerdo alcanzado entre Sánchez y el 'vicepresident' de la Generalitat, Pere Aragonès, el PNV informó, a las 22:40 de este sábado, de que había sellado un pacto con el Ejecutivo, gracias al cual votará sí a la sexta prórroga de la alarma, que el Congreso autorizará el próximo miércoles.
Así cuando las CCAA alcancén la fase 3 de desescalada, quien ejercerá de autoridad competente delegada será el presidente de cada una de ellas salvo para las medidas vinculadas a la libertad de circulación que el Gobierno podrá seguir restringiendo entre provincias para impedir, por ejemplo, que un madrileño viaje hasta su segunda residencia en la playa.
El PNV ha pactado con el Gobierno que en el caso de Euskadi la unidad territorial será el conjunto de la comunidad autónoma, y no los territorios históricos, por lo que se permitirán los desplazamientos entre Gipuzkoa, Bizkaia y Álava.
Otros presidentes, como los populares Alberto Núñez Feijóo (Galicia), Juanma Moreno (Andalucía) o los socialistas Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha), Guillermo Fernández Vara (Extremadura) y Javier Lambán (Aragón), quieren que sus ciudadanos se puedan mover libremente dentro de sus respectivas comunidades.
Con la sexta extensión del Estado de Alarma, las autoridades delegadas serán Illa y los mandatarios regionales, excepto en lo que tiene que ver con los desplazamientos entre provincias.
La única autoridad competente para adoptar, suprimir, modular y ejecutar las medidas de la fase 3 de desescalada serán los presidentes autonómicos.
España ya saldrá del estado de alarma el 21 de junio, que será la fecha en la que la mayor parte de España alcanzará, de hecho, la nueva normalidad, si es que se respeta la regla de la estancia de 14 días en cada fase. Aunque quedan varios territorios rezagados: la Comunidad de Madrid, Barcelona y su área metropolitana y la mayor parte de Castilla y León (toda la región menos el área de salud de El Bierzo). Estos puntos, si no se aceleran los avances, culminarían la transición el 5 de julio.
Escribe tu comentario