Un verano sin empleo: caen un 60% las ofertas laborales en bares, restaurantes y hoteles
Entre los sectores más afectados está el de la hostelería, con un desplome del 30% y quedándose en unas cifras de contratación que no se registraban desde 2003.
Gran parte de la economía española está enfocada al turismo, por lo que la campaña de verano siempre ha sido un momento en el que el país saca músculo y mejora los datos de empleo. Sin embargo, este año no va a ser así: las limitaciones de aforo y demás restricciones decretadas para frenar la expansión del Covid-19 también han congelado a los empresarios del sector servicios, que este año van a ser más conservacionistas que nunca y afrontarán el verano sin reforzar la plantilla.
Asimismo lo explica la empresa de trabajo temporal (ETT) Adecco a través de un informe recogido por Confidencial Digital, donde se constata que las ofertas de empleo en el sector de la restauración pueden haber caído hasta un 60%.
España anualmente ha cerrado el tercer trimestre del año, correspondiente con los tres meses estivales, con la creación neta de 150.000 puestos de trabajo. No obstante, la creación de empleo venía acompañada con la llegada de millones de turistas (en 2019 fueron 20 millones entre julio y agosto) que este año posiblemente se queden en sus países, por lo que no serán necesarios tantos trabajadores para atenderlos.
Otro de los factores que explica la caída de la contratación es que no habrá sustituciones en verano. Muchas empresas aprovechaban los meses estivales para contratar trabajadores que sustituyesen a los que se van de vacaciones. Sin embargo, este año el esfuerzo de las corporaciones ha ido más dirigido a recuperar la normalidad después de la pandemia, dejando de lado otros aspectos.
Entre los sectores más afectados está el de la hostelería, con un desplome del 30% y quedándose en unas cifras de contratación que no se registraban desde 2003. En el comercio mayorista y minorista, se prevé una caída del 25%, volviendo a los niveles de 2009.
Escribe tu comentario