Miquel Iceta promete "no engañar y no dividir" en las elecciones catalanas

El líder del PSC, Miquel Iceta, ha acusado este domingo a los gobiernos catalanes de los últimos diez años de aportar decadencia en vez de la independencia que planteaban, y él ha prometido "no engañar y no dividir" ante unas elecciones catalanas que ve posibles en cualquier momento desde septiembre.
|
El líder del PSC, Miquel Iceta

 

El líder del PSC, Miquel Iceta


El líder del PSC, Miquel Iceta, ha acusado este domingo a los gobiernos catalanes de los últimos diez años de aportar decadencia en vez de la independencia que planteaban, y él ha prometido "no engañar y no dividir" ante unas elecciones catalanas que ve posibles en cualquier momento desde septiembre.


En un artículo  ha reiterado la necesidad de un plan catalán de reconstrucción social y reactivación económica tras el coronavirus, y con todo el consenso institucional, político y socioeconómico posible, pero cree que el Govern está demasiado dividido para buscar precisamente unidad.


No ve al presidente Quim Torra y a su ejecutivo en condiciones de liderar, porque eso implica movilizar recursos, priorizar y asumir responsabilidades. Frente a eso, Iceta promete centrarse en resolver problemas de los catalanes: priorizar la justicia social, el feminismo y la ecología, y reimpulsar el desarrollo económico y el equilibro territorial catalán.


En los gobiernos independentistas ha ido viendo recortes sociales que han generado más desigualdades y menos oportunidades, ningún liderazgo económico ante los retos tecnológicos y climáticos presentes y futuros, división de la sociedad, ineficacia y falsas promesas. Iceta considera que el Covid-19 obliga a medidas ambiciosas que "blinden" los servicios públicos, que aseguren que no aumentan las desigualdades y se salven empleos y empresas.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA