La Moncloa movió hilos para cambiar la dirección de El País





El lunes, en la junta de accionistas de Prisa Javier Monzón se impuso como presidente del grupo, a pesar de que obtuvo menos votos que el resto de consejeros. Así las cosas, por el momento no habrá ningún gran cambio en Prisa, aunque algunos analistas pensaban que Amber Capital, que tiene el 29% del grupo, podría intentar sacar a Monzón de su cargo. Esa sería también la intención del Gobierno, junto con accionistas como el jeque catarí Khalid Al-Thani o el fondo Melqart Asset Management.

|
grupo prisa edificio gran via 32

 

Pedro Sánchez trató de acelerar los contactos con los accionistas del Grupo Prisa para que Javier Monzón no se hiciera con la presidencia de El País después del nombramiento de Javier Moreno como director, según informa Confidencial Digital. Pero Telefónica no se ha posicionado con el presidente.


grupo prisa edificio gran via 32



Sánchez ha tenido apoyo del Grupo Prisa desde que llegó a la Moncloa, pero el 15 de junio, siempre según el periódico digital, hubo un cambio que hizo saltar las alarmas en la Moncloa: Soledad Gallego Díaz abandonaba El País para dar paso a Javier Moreno. Iván Redondo, jefe de gabinete de Sánchez, aconsejó al presidente que debía asegurarse de seguir contando con el apoyo del Grupo Prisa, sobre todo de su principal cabecera. Javier Moreno, que ya había sido director de El País entre 2006 y 2014 es visto como “el moderado”, y desde la Moncloa creyeron que podía provocar un cambio en la política del periódico respecto al Gobierno que afectara negativamente al Ejecutivo.


El lunes, en la junta de accionistas de Prisa, Javier Monzón se impuso como presidente del grupo, a pesar de que obtuvo menos votos que el resto de consejeros. Así las cosas, por el momento no habrá ningún gran cambio en Prisa, aunque algunos analistas pensaban que Amber Capital, que tiene el 29% del grupo, podría intentar sacar a Monzón de su cargo. Esa sería también la intención del Gobierno, junto con accionistas como el jeque catarí Khalid Al-Thani o el fondo Melqart Asset Management.


Pero según fuentes del periódico digital, Telefónica, que posee un 9,4% de las acciones, ha sido la clave para frenar el intento del gobierno de destituir a Monzón. “Redondo se centró en Pallete. Sabía que con Ana Botín no había mucho que hacer. Es muy amiga de Monzón”, explican dichas fuentes.


Y es que Sánchez apuntó en un momento de su mandato a César Alierta, el expresidente del grupo, de ser el responsable de la actitud hostil de los medios de Prisa contra él y a favor de Susana Díaz, y lo acusó de trabajar “para que la izquierda no se entendiera”.


La relación con el PP y con Felipe González

Si bien la relación de Pallete con Sánchez es buena, el director de Telefónica no quiere meterse en estos temas ya que su objetivo es empresarial.


Hace una semana, Monzón y Javier Moreno se reunieron con Pablo Casado. Aunque la cita no salió a la luz en la agenda oficial del PP, el encuentro da muestra de la buena relación de los dirigentes con los populares. 


Además, Monzón y Moreno también tienen una muy buena relación con Felipe González, hecho que, junto con la reunión con el PP, puede incomodar a Pedro Sánchez. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA