La Generalitat destina 96 millones a las residencias ante una posible segunda oleada

El Homrani ha detallado el ámbito social del plan, con una inversión de 56 millones. 

|
La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, a su llegada al Palau de la Generalitat el segundo día de la Fase 2 en Catalunya para celebrar el primer Consell Executiu presencial. En Barcel

 

La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, y el conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir el Homrani, han presentado este lunes el plan de contingencia de las residencias de 96 millones de euros ante una posible segunda ola de la pandemia del coronavirus en otoño.


La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, a su llegada al Palau de la Generalitat el segundo día de la Fase 2 en Catalunya para celebrar el primer Consell Executiu presencial. En Barcel



En el ámbito sanitario, Vergés ha anunciado en rueda de prensa una partida de 15 millones destinada a reforzar la atención primaria, con 450 nuevos profesionales que harán seguimiento de los residentes de los centros en Catalunya.



Vergés ha destacado la importancia de los centros sociosanitarios que aportan "un valor extra" a la atención de los residentes, por lo que se reforzarán con la contratación de 500 camas con una inversión de 25 millones que, a su juicio, es imprescindible.


El Homrani ha detallado el ámbito social del plan, con una inversión de 56 millones, destinados a reservar hasta 2.800 plazas sin ocupar en Catalunya para que los centros puedan "implantar medidas de sectorización y aislamiento con éxito".


El conseller ha precisado que esta partida también incluye contrataciones: 1.800 gerocultores, 370 enfermeras para reforzar el servicio nocturno y 219 técnicos para trabajar en el departamento, así como reforzar las funciones del responsable higienicosanitario y de la formación de toda la plantilla.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA