Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 9 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • Eurocámara
  • castellano
  • Catalunya
  • Moción Censura
  • abascal
  • Feijóo
  • Droga
  • Europa
  • España

Satse denuncia el cierre de 7.000 camas de hospitales este verano pese a que "la Covid-19 sigue entre nosotros"

El Sindicato de Enfermería, Satse, critica que, un año más, los recortes de verano en los hospitales y centros de salud de supondrán menos camas, concretamente unas 7.000. 

Redacción Catalunyapress | martes, 7 de julio de 2020, 11:19
  • 0

El Sindicato de Enfermería, Satse, critica que, un año más, los recortes de verano en los hospitales y centros de salud de supondrán menos camas, concretamente unas 7.000, ya que "se ha priorizado el ahorrar dinero a costa de la salud y seguridad de ciudadanos y pacientes", pese a que "la Covid-19 sigue entre nosotros".


Satse Catalunya Reivindica en un vídeo que

MÁS INFORMACIÓN
Según SATSE Catalunya no tiene suficientes camas en sus UCIs para hacer frente a un rebrote del Covid-19
SATSE considera "precipitada" la entrada en la Fase 1 de Madrid



En concreto, y según los datos recabados en las diferentes autonomías, se han cerrado 1.580 que corresponden a Andalucía; 1.270 a Madrid; 837 a País Vasco; 500 a Aragón; 400 a Galicia, y 342 a Extremadura. En el caso de Cataluña, se han podido recabar datos de algunos de los hospitales dependientes del Instituto Catalán de la Salud (ICS), arrojando una cifra de 518 camas cerradas.


En lo que respecta a Asturias son 290 camas cerradas; en Castilla-La Mancha, 194 camas; en Murcia, 168; en la Islas Baleares, 136, y en Navarra, 112. Asimismo, son 100 camas cerradas en Cantabria; 87 en Castilla y León; 38 en La Rioja, y 35 en Canarias. En Comunidad Valenciana, la administración no ha ofrecido a SATSE los datos correspondientes.


El sindicato recuerda que reclamó durante la crisis de la Covid-19 que, dadas las especiales circunstancias de este año, los servicios de salud implementasen un "Plan de Choque" para mejorar la asistencia a pacientes con coronavirus y al resto de personas con cualquier otro problema de salud y reducir las listas de espera, y lamentablemente ha constatado que han recurrido, como todos los años, a cerrar camas para no tener que contratar a más personal sanitario.


De esta forma, añade, cometen "los mismos errores de siempre" y se acredita que la administración sanitaria pública poco ha aprendido de la grave crisis sanitaria sufrida por el coronavirus. Asimismo, critica que los distintos servicios de salud autonómicos vuelven a paralizar hasta después del verano las consultas externas, las pruebas diagnósticas y las intervenciones quirúrgicas no urgentes. También subraya que los "recortes" de verano afectan a los centros de salud, ya que un alto porcentaje de ellos cierran sus puertas por las tardes.


"Los distintos responsables sanitarios han vuelto a primar los intereses económicos en lugar de mejorar la atención sanitaria, y por mucho que han dicho lo contrario durante los meses de la pandemia, no han aprendido de sus errores pasados y vuelven a echar el 'cierre por vacaciones' de camas, quirófanos y consultas externas, además de centros de salud", apunta.


TAMBIÉN FALTA PERSONAL SANITARIO

En lo que respecta al personal sanitario, el Sindicato incide en que, en lugar de reforzarse las plantillas de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, se está volviendo a cometer el grave error de todos los años de dejarlas "bajo mínimos", al no sustituir a todos los profesionales que tienen vacaciones o están de baja por enfermedad, embarazo o cualquier otra incidencia, sobrecargando a los profesionales que trabajan durante el verano, a pesar del sufrimiento inhumano soportado durante meses por tener que luchar con el coronavirus.


"En estos momentos, se requiere, más que nunca, ser cuidadosos y generosos con los profesionales para posibilitar su autocuidado, tanto desde el punto de vista físico como psíquico", agrega el sindicato que siempre ha reclamado que se cubra todo puesto de trabajo de una enfermera, enfermero o fisioterapeuta que queda descubierto en verano.


Está constatando como el porcentaje de contratación de suplencias de enfermeras oscila este año entre el 30 y 40 por ciento en las distintas comunidades autónomas, es decir, "de cada 100 enfermeras que se van de vacaciones sólo se contrata a un máximo de 40, con lo que el trabajo de 60 profesionales deben hacerlo las que se quedan", explican.


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
satse
Covid-19
Recortes
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • La denunciante de Dani Alves se opone a su recurso para salir de...
  • Dos detenidos por intentar robar en una casa de Arenys de Mar
  • Cumpleaños fatal para Kiko Rivera: sufre un cólico y termina en...
  • Zelenski reivindica la adhesión de Ucrania en la Eurocámara
  • Dos innovaciones de Mercadona, premiadas por el Observatorio de...
ECONOMÍA
  • CaixaBank financió la internacionalización de las empresas...
  • Disney anuncia el despido de 7.000 empleados, más del 3,5% de su...
  • Más de 70 empresas españolas tienen presencia en Turquía
  • Caixabank hará hincapié en la formación en sostenibilidad de...
  • El SIL 2023 supera el 83% de la superficie total contratada...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón