Tanto empleados como futbolistas son contrarios a las pretensiones del club.
El sindicato USO denuncia las prácticas ilegales de la aerolínea y su intento de atemorizar a los trabajadores
El Sindicato de Enfermería, Satse, critica que, un año más, los recortes de verano en los hospitales y centros de salud de supondrán menos camas, concretamente unas 7.000.
España necesita más liquidez que nunca: los ERTE, el ingreso mínimo vital, las ayudas a autónomos,...
Jaume Asens asegura que su grupo ve "irrenunciable" que se acuerde un compromiso contra los recortes y se avance en descentralización.
Son las CC.AA. las primeras responsables directas de la falta de medios materiales y humanos existentes, no solo para atender esta especial crisis sanitaria sino en el día a día del sector.
Lo hace ante la Comisión de Economía y Hacienda con un intervención inicial de una hora como máximo; tras finalizar podrán interpelarle los grupos y, después, el vicepresidente tendrá otra media hora de réplica.
"Dispuesto a comparecer para explicar las consecuencias de la asfixia económica del Gobierno Español contra Catalunya"
El vicepresident del Govern ordena recortes del 6% en las conselleries y empresas públicas para cuadrar las cuentas del 2019 y no generar más déficit.
Los profesionales están lo suficientemente quemados como para prestarles la atención que se merece; son ellos los que cuidan a la ciudadanía. ¿Quién cuida pues a los cuidadores? Es la gran pregunta que se hacen ellos
A propósito del cese del gerente del Hospital Vall d’Hebron.
Los recortes presupuestarios en sanidad durante los últimos diez años ha propiciado un deterioro de la sanidad pública. Una de los aspectos más visibles de este deterioro son las demoras en las listas de espera.
La manifestación, convocada por el colectivo MosS.O.S., ha reunido a unos 700 agentes que reivindican mejoras salariales y revertir los recortes de la Generalitat.
Defienden que las personas de más de 55 años puedan reducir la jornada en dos horas lectivas.
La plantilla de La Vanguardia negocia su convenio con la propuesta empresarial de un recorte de la masa salarial del 12%. El diario acabó 2016 con casi un millón de euros de pérdidas frente a las ganancias de 2015.
El ERE en El Periódico podría afectar a 170 los trabajadores: un centenar serían de la redacción del diario y el resto a los departamentos de administración, publicidad, sistemas y logística.
Como consecuencia de "la imposibilidad de seguir sosteniendo durante más tiempo las importantes pérdidas generadas por ambas publicaciones".
Unas 300 personas, según el Ayuntamiento de Barcelona, se han manifestado este domingo a mediodía contra los recortes en la educación pública y para criticar los efectos de la aplicación del artículo 155 en la educación catalana.
Según cifras de la Conselleria de Salud, durante los años en que gobernó Artur Mas la sanidad catalana perdió 2.400 sanitarios.
Refleja el "abuso" de la contratación de interinos y la precariedad en el empleo en las administraciones públicas.