​Ciudadanos teme perder su granero de votos en Catalunya

Los resultados en las últimas elecciones celebradas no auguran nada bueno para el partido naranja

|
La portavoz de la Ejecutiva y Secretaria de Formación de Ciudadanos, Inés Arrimadas; ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo de Cs

 

La situación de Ciudadanos ha pasado prácticamente inadvertida tras las recientes elecciones municipales pese a los pésimos resultados cosechados tanto en las elecciones de Galicia, donde no ha sacado ni un escaño, como en el País Vasco, donde su alianza con el PP ha supuesto un fracaso.


La portavoz de la Ejecutiva y Secretaria de Formación de Ciudadanos, Inés Arrimadas; ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo de Cs


El descenso de apoyos en las urnas se puede contabilizar mucho mejor en Galicia, donde se presentó con marca propia, que en el País Vasco, donde lo hizo en una coalición que le ha permitido diluir la pérdida de apoyos. Pero en ambos casos, los responsables del partido han optado por pasar de puntillas y apenas han hecho valoraciones de los resultados.


Sin embargo, en el seno del partido naranja crece la preocupación ante la convocatoria de elecciones autonómicas en Catalunya. En las últimas celebradas en esta comunidad, Ciudadanos, que tenía a Inés Arrimadas como cabeza de cartel, fue el partido más votado, aunque solo le sirvió para situarse al frente de la oposición parlamentaria al gobierno de coalición de JuntsxCat y ERC. Ahora, las previsiones son bastante más negativas.


La lectura que se hace desde el equipo de Inés Arrimadas y Lorena Roldán, probable cabeza de lista en las elecciones catalanas, es que tienen pocas opciones de repetir el resultado de las elecciones anteriores. Ya quedó patente en las pasadas generales que el partido entonces encabezado por Albert Rivera había perdido la mayoría de sus apoyos en Catalunya, hasta entonces su principal granero de votos.


Ahora, es muy posible que los electores no acaben de ver con satisfacción los pactos que la nueva dirección nacional del partido está alcanzando con el PSOE de Pedro Sánchez y eso puede provocar un castigo en las urnas.


Siendo conscientes de que las expectativas en Catalunya son muy altas y que un sonoro fracaso situará al partido en una situación muy delicada, desde la dirección se plantea un duro trabajo para intentar revertir lo que dicen los sondeos.


Uno de sus principales problemas lo tiene a la hora de decidir si mantiene en Catalunya su alianza electoral con el PP, como hizo en el País Vasco, o se decanta por ir en solitario. Para aceptar una alianza con el PP, Ciudadanos quiere tener el mando de la coalición atendiendo a los últimos resultados electorales en la comunidad, aunque son conscientes de que no será fácil que el PP acepte ser segundo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA