Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

martes, 24 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

El personal de enfermería de Catalunya reclama la jubilación anticipada

Maria Alemany | jueves, 23 de julio de 2020, 06:00
  • 1

Que los MIR de la Comunidad de Madrid estén haciendo huelga sólo es una señal más de que el sistema sanitario español no funciona desde hace unos años. Los recortes de los últimos gobiernos han dejado el personal sanitario en una situación de vulnerabilidad que la crisis de la Covid-19 ha acentuado notablemente. Jornadas de más de 24 horas, condiciones precarias, poco tiempo para los pacientes y sueldos bajos son algunas de las características que hacen que el sistema de salud público español, reconocido mundialmente por ser un gran sistema de salud pública, no funcione como debería hacer.


Tres enfermeras se abrazan

MÁS INFORMACIÓN
Las enfermeras piden que se doble el personal de Familiar y Comunitaria de Primaria
Un estudio asegura que en España solo hay 10 servicios de cuidados paliativos pediátricos


En este contexto, el Sindicato de Enfermería de Catalunya, el SATSE, expuso que la pandemia del Covidien-19 ha sacado a la superficie la peligrosidad de las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros. Es por este motivo que desde el sindicato han reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que, una vez superada la actual situación, posibilite que el personal de enfermería pueda jubilarse anticipadamente.


Antes de la emergencia sanitaria por la Covid-19 en nuestro país, el SATSE ya quería conseguir el reconocimiento de la jubilación anticipada voluntaria para las enfermeras. Ahora todavía ven más necesario insistir al Gobierno sobre esta petición, que creen está absolutamente justificada por las condiciones que han vivido las enfermeras durante la pandemia.


Precariedad laboral

Según una encuesta que se hizo a 8.218 enfermeras y enfermeros de España, el 38% de enfermeros y enfermeras ha sufrido la Covid-19. Además, la encuesta concluye que el colectivo califica con un 3,7 sobre 10 la gestión del departamento de Salud, y con un 3 sobre 10 la cantidad y calidad de material de protección que han tenido a disposición durante la crisis. Las enfermeras y enfermeros han denunciado en muchas ocasiones que han tenido que reutilizar mascarillas FPP-2 o FPP-3 "ocho de cada diez veces" para atender a los pacientes.


Además, tres de cada diez profesionales consideran que necesitan más información y formación sobre el manejo de los equipos de protección, mientras que un 33,4% declara no haber recibido ningún tipo de información y formación.


Por otra parte, el coronavirus ha afectado la estabilidad del puesto de trabajo del 26,1% de los encuestados y el 19,3% del personal de enfermería ha presentado alguna denuncia o queja por las circunstancias de seguridad en el que han tenido que trabajar.


Desde el sindicato, también reclaman que se califique la actividad que lleva a cabo el personal de enfermería como profesión de riesgo, ya que las enfermeras y enfermeros enfrentan permanente a situaciones de riesgo, independientemente del centro o ámbito laboral en el que trabajen.


Imagen de archivo de unas enfermeras Trabajando con mascarillas.


Si la profesión pasara a considerarse de riesgo, sería mucho más fácil que el Gobierno permita acceder a las enfermeras y enfermeros a la jubilación anticipada, aseguran desde el sindicato.


Condiciones como las de otros colectivos

Desde el SATSE afirman que hay herramientas para hacer posible su petición, ya que la Ley General de la Seguridad Social prevé que se puede rebajar la edad mínima exigida para tener derecho a la pensión de jubilación cuando la naturaleza de las actividades profesionales sea excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y haya índices elevados de morbilidad y mortalidad. "Las enfermeras y enfermeros de nuestro país cumplen más que de sobra los requisitos que permitieron a otros colectivos profesionales, como los del sector ferroviario, personal de vuelo o los policías, lo que el Gobierno diera su visto bueno a aplicarlos el coeficiente reductor de la edad de jubilación ", apuntan desde el Sindicato.


Por ello, una vez superado el estado de emergencia sanitaria, SATSE reclamará, con más fuerza, que el Gobierno apruebe un sistema de jubilación por coeficientes reductores que, además, no implicaría una sobrecarga adicional del sistema público de pensiones ni tampoco de la Seguridad Social, ya que prevé una cotización incrementada que se abona durante toda la vida laboral de cada enfermera.


"Este reconocimiento no sólo beneficiaría a las enfermeras y enfermeros, sino que mejoraría la atención a pacientes y ciudadanos y al sistema sanitario en su conjunto, dado que estos profesionales, por la naturaleza de su trabajo y su complejidad, necesitan una pericia y habilidades específicas, así como un estado de permanente de alerta y vigilancia, que se ven afectados debido a la evolución cronológica natural de las personas ", añade.


Además, la organización sindical concluye que si el Gobierno hace posible la jubilación anticipada de las enfermeras y enfermeros el sistema podría contratar nuevos profesionales y las plantillas serían más jóvenes.


ARCHIVADO EN:
Infermeres
coronavirus
Jubilació
  • 1

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

1 Comentarios

1

Ojalá se consiga !!! Es una profesión muy bonita pero muy dura !!! Después de tantos años de servicio no es más fácil cuando eres cada día más mayor,al contrario con el coronavirus ,aún más difícil y peligrosa .

escrito por Maria Jose 13/sep/20    18:32

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

En estado grave un británico tras tirarse de cabeza en la parte poco profunda de una piscina de Magaluf En estado grave un británico tras tirarse de cabeza en la parte poco profunda de una piscina de Magaluf
Asesinan y torturan a dos jóvenes de Terrasa por negarse a aceptar un matrimonio en Pakistán Asesinan y torturan a dos jóvenes de Terrasa por negarse a aceptar un matrimonio en Pakistán
VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias
Denuncian a Cristina Seguí por la difusión del vídeo de las niñas violadas de Burjassot Denuncian a Cristina Seguí por la difusión del vídeo de las niñas violadas de Burjassot
Barcelona no "gana vida": Continúa la investigación judicial sobre la incineradora que Colau prometió cerrar en 2015 Barcelona no
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Patronal dice que la propuesta del Gobierno sobre dependencia "pone...
  • Junqueras lamenta que "la represión no cese" y dice que "la...
  • Condenados a 2 años de cárcel los acusados de agredir en 2019 a...
  • Raquel Sánchez afirma que la liberalización ferroviaria se ha...
  • Los embalses pierden 168 hm3 en la última semana y caen al 50,1%...
ECONOMÍA
  • El Gobierno autoriza un acuerdo para la compra de repuestos de...
  • Transforman bitcoins decomisados en un importe de 56.449,01 euros
  • Galán (Iberdrola) defiende en Davos que hay que contar con un...
  • Francisco Reynés (Naturgy) se suma a la Alliance of CEO Climate...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón