Justicia contrata una cuarentena de dinamizadores para prevenir el Covid-19 en las cárceles
El Departamento de Justicia ha incorporado 36 dinamizadores este verano en las cárceles catalanas para promover buenos hábitos entre los internos y evitar contagios de coronavirus. Hay llevarán a cabo actividades como talleres sobre cómo ponerse bien la mascarilla o como lavarse las manos correctamente.
El Departamento de Justicia ha incorporado 36 dinamizadores este verano en las cárceles catalanas para promover buenos hábitos entre los internos y evitar contagios de coronavirus. Hay llevarán a cabo actividades como talleres sobre cómo ponerse bien la mascarilla o como lavarse las manos correctamente.
Estarán durante los meses de agosto y septiembre. El Departamento suele contratar nuevos dinamizadores durante el verano para reforzar principalmente las tareas deportivas, de ocio o de educación en los centros penitenciarios. Este año, sin embargo, el Departamento les ha encargado que focalicen su trabajo en la promoción de la salud debido a la situación actual de pandemia.
Su objetivo será fomentar el civismo entre los reclusos e informar de manera fiable sobre las medidas tomadas para hacer frente a la Covidi-19. En este sentido, harán sesiones informativas sobre la transmisión del virus, los síntomas, el tratamiento o las medidas de protección.
Los internos también deberán participar en proyectos de diseño de señalización de espacios con distancias de seguridad, juegos de rol sobre el contagio o concursos de carteles sobre la prevención de la enfermedad.
Las actividades también incluyen sesiones sobre cómo preparar una videollamada en caso de que no haya comunicaciones o sobre cómo mantener los vínculos familiares. La actividad deportiva se centrará en deportes sin contacto, como el voleibol o deportes de raqueta.
PRISIONES EN FASE DE REANUDACIÓN
Desde el 18 de julio la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del Departamento de Justicia ha recuperado varias medidas que se habían aplicado durante el confinamiento por la pandemia para prevenir nuevos contagios por la Covidien-19 en los centros penitenciarios.
Se trata, por ejemplo, de la suspensión de las comunicaciones vis a vis, que son las que implican contacto directo entre las personas internas y las que las van a ver. Para compensarlo, Justicia tiene habilitado un servicio de videollamadas o videoconferencias.
Las cárceles también han aplazado los permisos de los internos que tengan como destino las zonas afectadas en su movilidad. El resto de medidas también incluyen la suspensión de las salidas programadas para participar en actividades culturales y deportivas colectivas; la suspensión de visitas colectivas en el interior de los equipamientos por parte de personas ajenas a los centros; la suspensión de los traslados, excepto los que respondan a motivos de seguridad, judiciales o sanitarios; y el aplazamiento de los traslados del sistema catalán al español, y viceversa.
Además de todas estas medidas, para prevenir contagios, todas las personas que visitan a los presos a través de los locutorios de vidrio deben someterse al control de temperatura, que está activo en todas las cárceles catalanas.
Actualmente 20 internos y 28 funcionarios son positivos de coronavirus.
Escribe tu comentario