Los expresidentes del Parlament presentan una petición de indulto para Forcadell y Carrizosa la tilda de "vergüenza"

Benach ha admitido que coinciden en que la mejor solución sería una ley de amnistía que devolviera al cauce del diálogo el conflicto catalán, además de dejar claro que son ellos y no Forcadell los que impulsan la petición de indulto "por un sentido institucional".

|
La expresidenta del Parlament Carme Forcadell saliendo de la cárcel de Mas d'Enric, en El Catllar (Tarragona), por primera vez en aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, el lune

 

Los expresidentes del Parlament Joan Rigol, Ernest Benach y Núria de Gispert han presentado este lunes en la delegación del Gobierno de Catalunya una petición de indulto para la expresidenta de la Cámara Carme Forcadell, encarcelada por el 1-O.


La expresidenta del Parlament Carme Forcadell saliendo de la cárcel de Mas d'Enric, en El Catllar (Tarragona), por primera vez en aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, el lunes 17 de febrero de 2020.


En rueda de prensa conjunta en la cámara, Benach ha admitido que coinciden en que la mejor solución sería una ley de amnistía que devolviera al cauce del diálogo el conflicto catalán, además de dejar claro que son ellos y no Forcadell los que impulsan la petición de indulto "por un sentido institucional".


Junto a la petición, los tres expresidentes del Parlament adjuntan una carta dirigida al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, argumentando que el espíritu de servicio de Forcadell ha sido "absolutamente ejemplar" en el transcurso de los años.


"A Forcadell se la juzgó por haber gobernado el Parlament de Catalunya, tal y como dispone el reglamento de la Cámara, por haber dejado debatir, y por haber permitido la votación de las propuestas que hacían los grupos parlamentarios. Y por estos supuestos delito la condena ha sido durísima, hasta 11 años y medio de prisión", destacan en la misiva.


También recogen que concederle el indulto sería "un gesto significativo por parte del Gobierno de cara al futuro y a la resolución de un conflicto que no se puede enquistar ni alargar más en el tiempo".



Tras registrar la petición de indulto, Benach y Rigol han explicado que el Ministerio de Justicia deberá admitirlo o no a trámite, y tras ello quedará en manos del Consejo de Ministerio resolver el expediente en un plazo máximo de un año.


"Ningún arrepentimiento"

Para De Gispert, un indulto no conlleva "ningún arrepentimiento" por parte de Forcadell, y ha defendido que la expresidenta del Parlament cumplió con el reglamento de la Cámara, con el Estatut y las leyes.


"Forcadell fue acusada y sentenciada por un delito que no cometió. Cumplió con el reglamento y sus funciones. Y en el escrito del indulto pedimos que pueda hacer su vida normalmente, la que siempre ha hecho, pacíficamente y actuando en beneficio de la gente y del pueblo catalán", ha sostenido.


Rigol cree que haber sido presidente del Parlament aporta un sentido institucional que provoca que se sientan interpelados y afectados cuando juzgan y encarcelan a una persona que ha ocupado esta responsabilidad, y por ello piden el indulto para Forcadell, a quien ha definido como "una persona de un civismo activo comprobado, hecho siempre en el marco de la democracia, que está injustamente encarcelada".


Según el expresidente del Parlament, muchos catalanes llevan años movilizándose democráticamente para defender derechos, como el de la autodeterminación, y ante esto el Estado "no se ha movido nada, y muchas veces cuando invocan la Constitución, lo hacen desde una arrogancia política que hace que millones de catalanes no tengan voz".


Carrizosa tilda de "vergüenza" la petición

El líder de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha asegurado este lunes que es una "vergüenza" que los expresidentes del Parlament Joan Rigol, Ernest Benach y Núria de Gispert hayan presentado una petición de indulto para la expresidenta de la Cámara catalana Carme Forcadell, encarcelada por el 1-O.


"Es una vergüenza que los expresidentes del Parlament pidan privilegios para quien hizo posible el atropello del Estatut y la Constitución desde nuestro Parlament. Basta de presentar como héroes a quienes no respetan a los ciudadanos y pisotean sus derechos y libertades", ha criticado en un mensaje en su cuenta de Twitter.





En una entrevista en RNE, ha reprochado también las "habituales reticencias" del PSC ante la propuesta de su partido de concurrir conjuntamente con el PP en las elecciones catalanas para ganar a las fuerzas independentistas.


En su opinión, el PSC parece más encaminado a pactar un tripartito que a explorar esta posibilidad, por lo que ha pedido "hacer posible que la mayoría social constitucionalista se visualice en el Parlament".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA