Goteo de salidas en el PDeCAT los diputados del Área Metropolitana de Barcelona también abandonan el partido

Los concejales del Área Metropolitana de Barcelona que son asociados del PDeCAT se darán de baja del partido a partir del 1 de septiembre, tras acusar a la formación de tomar "reiteradas decisiones unilaterales" sin tener en cuenta a los socios y de no escuchar a los presos independentistas.
|
El presidente del PDeCAT, David Bonvehí

 

Los concejales del Área Metropolitana de Barcelona que son asociados del PDeCAT se darán de baja del partido a partir del 1 de septiembre, tras acusar a la formación de tomar "reiteradas decisiones unilaterales" sin tener en cuenta a los socios y de no escuchar a los presos independentistas.


Pdecatamb




En un comunicado del grupo metropolitano del PDeCAT, inscritos bajo las siglas de JxCat, también han llamado a todos los asociados del partido a seguir su ejemplo, y por ello les piden que rompan el carné de la formación que preside David Bonvehi.


Todo ello, después de que el PDeCAT haya demandado a JxCat por un cambio en la propiedad de las siglas en el registro de partidos, tras lo que pasaron de la dirección del PDeCAT a ser controladas por personas próximas al expresidente de la Generalitat y líder del nuevo JxCat, Carles Puigdemont.


"Este hecho es inadmisible con nuestra voluntad de sumar y de acrecentar nuestro anhelo de una amplia mayoría independentista en nuestro país. Una vez más, se ha tomado una decisión de gran importancia sin consultar a los asociados del PDeCAT, generando de nuevo una situación de menosprecio y autoritarismo" por parte de la dirección actual del partido, destacan.


Además de recordar que los asociados del PDeCAT acordaron transitar hacia Junts, y que una vez negociado la fórmula se sometería a votación, han criticado que el partido no convocara una asamblea general en julio y que la dirección desestimara la propuesta de encaje propuesta por los presos de JxCat y el exconseller Lluís Puig.


También acusan a Bonvehí de realizar reuniones con alcaldes y grupos municipales "a espaldas de cargos comarcales y de veguería con una clara falta de respeto con la actual organización del partido".




El alcalde de Sant Climent de Llobregat, Isidre Serra, manifestando su disconformidad con el PDeCat en Twitter.


"Ya no nos sentimos representados por esta dirección. Este hecho no es aislado, es la suma de decisiones y declaraciones en los últimos meses, sin tener en cuenta la voz del asociado", subrayan, tras añadir que romper con el PDeCAT es dar un paso inequívoco en favor del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y de la nueva formación.


EN EL  AMB SE HAN SENTIDO ABANDONADOS DESDE EL DESCALABRO ELECTORAL DE 2019

El PDeCAT  heredera de Convergència y bajo las siglas de Junts per Catalunya, sacó los peores resultados de su historia en las elecciones municipales de mayo del 2019  y quedó fuera de ayuntamientos en los que históricamente había tenido representación.


Fuentes de la formación en Badalona denunciaron entonces que  el grupo del área metropolitana estaba huerfano y vivia en sus propias carnes la lucha fatricida entre Waterloo y los líderes que pretenden mantener con vida el PDeCAT: "El problema es que vamos sin discurso y sin programa solo para demostrar quién es más independentista. Hay gente molesta porque cree que las bases no se tienen en cuenta, otros que piensan que no se gobierna o que no saben ni dónde militan".


Incluso hubo cargos que afirmaron  que lo responsables de este declive tenían nombres y apellidos: "es una vergüenza que Francina Vila sea la responsable del AMB de la dirección. No la he visto nunca poner un pie fuera de Barcelona". También lamentan que Isidre Serra, alcalde de Sant Climent, o Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell, sean los únicos referentes que tengan en las comarcas de Barcelona: "No tienen perfil metropolitano, viven realidades demasiado diferentes a las que existen en municipios como Cornellà".


Lo que sí ha salvado a la formación en este ente supramunicipal como es el AMB es el pacto supramunicipal por el cual forma parte del cuatripartito que dirige el Área Metropolitana de Barcelona con los comunes, los socialistas y ERC.


Seguiremos informando...






Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA