Entidades sociales catalanas critican la "decepcionante y caótica" gestión del IMV por parte del Gobierno

En un comunicado este martes, ha acusado al Ejecutivo central de "perjudicar enormemente" a personas que están en situación de vulnerabilidad 

|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso tras las vacaciones de verano, en Madrid (España). El Gobierno contesta, entre

 

La Taula del Tercer Sector Social de Catalunya, que agrupa a más de 3.000 entidades sociales catalanas, ha criticado la gestión "decepcionante y caótica" que ha hecho el Gobierno del ingreso mínimo vital (IMV) durante sus primeros tres meses de funcionamiento.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso tras las vacaciones de verano, en Madrid (España). El Gobierno contesta, entre otras preguntas, sobre el coronavirus o sobre los gastos d



En un comunicado este martes, ha acusado al Ejecutivo central de "perjudicar enormemente" a personas que están en situación de vulnerabilidad y que necesitan acceder a la prestación, por lo que ha reclamado que aplique cambios para garantizar este derecho.


Ha argumentado que la Seguridad Social "no tiene capacidad suficiente" para hacer frente al volumen de solicitudes del IMV y ha propuesto dividir y repartir dichas solicitudes entre los servicios sociales públicos de las comunidades autónomas.


La Taula ha señalado la falta de una ventana única como una "traba burocrática grave" para las personas que tienen que pasar por dos procesos administrativos diferentes que, a su juicio, genera una duplicidad de trámites, por lo que ha pedido una simplificación.


Ha criticado que los Ejecutivos central y catalán todavía no han cerrado "los acuerdos, los convenios y los protocolos de coordinación que son necesarios" entre ambas administraciones para conseguir un buen encaje entre el IMV y la renta garantizada de ciudadanía (RGC).

1 Comentarios

1

Estoy de acuerdo con lo reflejado en este artículo ,solo añadir que la renta garantiza de la ciudadanía es igual de caótica y opaca , dudo que llegue a muchas personas pero en este caso es que ni siquiera hay información al respecto. Teniendo en cuenta, además, que en Catalunya la renda garantida ha anulado la renta mínima de inserción y ha modificado los requisitos de acceso a dicha ayuda. Dada la opacidad, retraso y escasa aprobación de la renda, dudo mucho que el traspaso de la gestión del IMV a la comunidad mejorará la situación de dicha gestión

escrito por Maria 16/sep/20    14:33

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA