El paro baja en septiembre en Catalunya hasta los 478.201 desempleados
Según ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro ha subido en 105.578 personas respecto a septiembre de hace un año (+28,33%) en Catalunya.
El paro ha bajado en Catalunya en 2.441 personas durante el mes de septiembre (-0,51%), tras disminuir en julio (-3,23%) por primera vez desde marzo, y el número total de desempleados se ha situado en los 478.201.
Según ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro ha subido en 105.578 personas respecto a septiembre de hace un año (+28,33%) en Catalunya.
Por sexo, las mujeres representan el 55,6% de los parados en Catalunya este mes de septiembre, con un total de 265.683 desempleadas, mientras que los hombres suponen el 44,4%, con 211.518.
En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha disminuido 26.329 desempleados en septiembre (-0,69%), el mayor descenso en este mes de la actual serie --desde 1996--, hasta un total de 3.776.485 parados.
El paro ha bajado en trece comunidades autónomas, sobre todo, en Castilla-La Mancha (-7.687), Madrid (-5.387) y en la Comunidad Valenciana (-3.344), y ha subido en Illes Balears (3.359), Asturias (708) y Extremadura (590) y Cantabria (500).
POR PROVINCIAS
El paro solo ha bajado en la provincia de Barcelona, con 6.443 parados menos (-1,80%), hasta los 350.597 parados, y en el resto de demarcaciones ha subido.
En Lleida, se han sumado 1.305 parados más (+5,66%), hasta los 24.353; en Girona, un total de 1.557 (+3,56%), hasta los 45.256, y en Tarragona, unos 1.140 (+2,01%), hasta los 57.995.
LOS SERVICIOS LIDERAN LA BAJADA
Los servicios han sido el sector que ha liderado la bajada del paro en Catalunya este mes de septiembre, con 3.447 parados menos respecto al mes anterior; seguidos por la industria, con 661 parados menos, y la construcción, con 477.
En cambio, en la agricultura, el paro en septiembre ha crecido en 843 personas y en el colectivo sin empleo anterior lo ha hecho en 1.301 personas.
SUBE LA CONTRATACIÓN
En el mes de septiembre se han registrado 216.692 contratos, lo que supone una subida de 67.422 contratos (+45,17%), de los que 31.658 son indefinidos y 185.034 son temporales.
De esta manera, los contratos indefinidos representaron el 14,6% del total de contratos registrados y los contratos temporales, el 85,4%.
Escribe tu comentario