Así ha sido el acto con motivo del día de la Fiesta Nacional
Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, han sido el eje central del acto de celebración con motivo del Día de la Fiesta Nacional en Madrid.
@CasaReal
Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, han sido el eje central del acto de celebración con motivo del Día de la Fiesta Nacional en Madrid.
Según ha informado Moncloa como homenaje a todos los participantes en la lucha contra la pandemia, además de la representación de las Fuerzas Armadas, también estuvieron presentes miembros de organismos civiles, como el Cuerpo Nacional de Policía, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el SUMMA, el ERICAM, el Cuerpo de Agentes Forestales de la CAM, el Samur, la Policía Municipal de Madrid y el Cuerpo de Bomberos, tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid. A todos ellos el Rey, Felipe VI, les hizo su protocolario saludo militar.
@CasaReal
Su presencia también ha cohabitado con el desfile de la Legión.
@CasaReal
La Patrulla Águila sí hizo su tradicional pasada durante el homenaje a los caídos.
@LaMoncloa
El presidente del gobierno ha acompañado en todo el momento al Jefe del Estado.
@CasaReal
De hecho ha sido acompañado por la Ministra, Margarita Roble, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayudo y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida .
Protegidos del sol las autoridades ha ocupado su sitio que por protocolo les pertocaba y a la cita han acudido prácticamente todos los Presidentes autónomicos, como Núñez Feijóo.
@CasaReal.
Minutos antes del acto de la Fiesta Nacional se han producido corrillos, entre el que ha destacado el formado por el vicepresidente, Pablo Iglesias y el Presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes. Que han dado lugar a todo tipo de comentarios entre los presentes.
La celebración de la Fiesta Nacional tuvo lugar en la plaza de la Armería del Palacio Real. Todos los actos que normalmente se producen en distintos puntos de Madrid se concentraron en este escenario.
Uno de los encuentros más esperados era el de Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso, días después de que el Gobierno decretara el estado de alarma en la Comunidad de Madrid. La presidenta regional llegó acompañada del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y se reunieron con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el JEMAD, Miguel Ángel Villaroya. Minutos después aparecía el presidente del Gobierno, que saludó a Ayuso con el habitual gesto de mano en el pecho para después apenas intercambiar palabras con la presidenta. En ese corrillo rompieron el hielo Robles, el JEMAD y Almeida.
A continuación irrumpían los Reyes y sus hijas, la princesa de Asturias y la infanta Sofía, en la plaza de la Armería. El Ejecutivo al completo llevaba tiempo en su posición. Unidas Podemos con el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, estuvieron presentes por primera vez en la Fiesta Nacional y lo hicieron formando parte del primer Gobierno de coalición.
La línea de saludos del Rey transcurrió con total normalidad, aunque el semblante de Iglesias fue en todo momento muy serio. Otras ministras de la formación morada como Irene Montero, Yolanda Díaz e incluso Manuel Castells se unieron al gesto de la mano en el pecho para saludar con más efusividad al Rey, mientras que Alberto Garzón hizo un gesto de saludo con la cabeza.
El resto de ministros, empezando por la vicepresidenta primera Carmen Calvo, y la tercera y cuarta, Nadia Calviño y Teresa Ribera, fueron saludando al monarca.
El acto comenzó con el himno nacional y los silencios de la inmensa plaza de la Armería se veían interrumpidos por los gritos de manifestantes de ¡Viva el Rey" y "Sánchez dimisión"
Acudieron todos los presidentes autonómicos con la excepción de cinco comunidades. No estuvieron ni el presidente en funciones de Catalunya,Pere Aragonès, ni tampoco el lehendakari Íñigo Urkullu; pero tampoco los presidentes de Aragón y Baleares, Javier Lambán (por motivos de salud) y Francina Armengol, ni el de Murcia, Fernando López Miras, por haber estado en contacto con un positivo por coronavirus.
@LaMoncloa
En cuanto al desfile, solo participaron unidades ubicadas en Madrid, con la excepción de la Legión que, con motivo de su centenario, tuvo un protagonismo especial. En la parada militar participaron 527 efectivos, hubo una Unidad de Música y ocho secciones correspondientes a la Guardia Real, la Academia Central de la Defensa, el Regimiento “Inmemorial del Rey” nº1, la Agrupación de Infantería de Marina, la Escuadrilla de Honores del Ejército del Aire, la Unidad Militar de Emergencias, la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil, y La Legión.
Escribe tu comentario