​Los sindicatos de TVE, en guerra contra Enric Hernández, por fichar a "sus amigos catalanes"

Denuncian que quiere controlar la información de la televisión pública fichando a personas de su entorno.

|
Enric hernandez

 

La guerra entre los sindicatos de Televisiòn Española y el director de Información y Actualidad de la cadena pública, Enric Hernández, ha subido de tono. Los sindicatos denuncia que Hernández quiere controlar los servicios informativos de la cadena fichando a "sus amigos catalanes".


Enric hernandez


Las últimas incorporaciones llegadas de la mano de Hernández han sido Mónica López y Iolanda Mármol. Los sindicatos consideran que ninguna de ellas cuenta con la experiencia necesaria para hacerse cargo de los espacios para los que han sido contratados. Iolanda Màrmol, que fue su mano derecha en la etapa en la que Hernández dirigió El Periódico de Catalunya, está al frente de la información política que se ofrece en Las Mañanas de la 1, mientras que Mónica López se hace cargo de la información meteorológica sin, según los sindicatos, tener la suficiente experiencia para ello.


Los sindicatos denuncian, según publica El Confidencial Digital, que estas incorporaciones responden "a un intento de influir con más facilidad en la información, al tiempo que les hace un favor a sus amigos".


De hecho, el Comité de Empresa ha denunciado el contrato de Iolanda Màrmol ya que, aseguran, "no guardó los procedimientos reglados en el ámbito de RTVE", algo que desde la dirección responde que " no hay, a día de hoy, en toda la plantilla de periodistas informativos nadie que tenga un perfil más adecuado que Mármol".


Para los sindicatos, la muestra de que Hernández quiere controlar la información fue la prohibición de que se emitiera una entrevista con Oriol Junqueras que habían realizado para el programa Las Mañanas, de Radio Nacional en Catalunya. La entrevista no se emitió íntegra, aunque los periodista se las arreglaron para ir emitiendo en días posteriores fragmentos de la misma.


Además, denuncian que se ha llevado a Madrid a varios amigos suyos, como a Josep Pilar, del centro territorial de Catalunya, que ahora es jefe de informativos en TVE. O a Esteve Crespo, que ahora es el director de todos los centros territoriales.


Los sindicatos también acusan a Hernández de haber realizado cambios de programación y de haber fichado periodistas estrellas para ganar audiencia con unos resultados nefastos. Sus programas estrella tiene son menos vistos que su predecesores, y sus fichajes estrella, como Javier Sardà o Gemma Nierga, han fracasado estrepitosamente y las audiencias de sus programas son muy inferiores a los de sus predecesores.


Y, añaden, lo mismo ha ocurrido con el programa 'La primera pregunta', presentado por Lluís Gilera y que intentaba competir con 'La Sexta Noche'. Tras tres sábados de emisión, ha sido cancelado por su pobre audiencia, apenas un 4 %.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA