El Gobierno consigue los apoyos necesarios para salvar los Presupuestos y la prórroga del estado de alarma

Montero ha añadido que el Ejecutivo "siempre es prudente", porque a veces han tenido "comprometidos" apoyos luego han variado y que, por ello, siempre hay que tener "la duda"

|
La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en Moncloa, a 27 de octubre de 2020. Durante la rueda, la ministra d

 

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que creen que cuentan con los apoyos "suficientes" para que tanto los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 que han presentado este martes como la prórroga del estado de alarma de seis meses que se debatirá el jueves salgan adelante en cada momento.


La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en Moncloa, a 27 de octubre de 2020. Durante la rueda, la ministra detalla las claves de los Presupuestos Generales del Estad



"Si traemos el proyecto de Presupuestos es porque entendemos que tiene los apoyos suficientes para que pueda ver la luz, y si traemos el decreto de alarma es porque creemos que tiene los apoyos necesarios para que pueda ver la luz", ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada por las previsiones de Gobierno a este respecto.


Montero ha añadido que el Ejecutivo "siempre es prudente", porque a veces han tenido "comprometidos" apoyos luego han variado y que, por ello, siempre hay que tener "la duda", pero a continuación ha reafirmado que "a priori", ambos proyectos "cuentan con apoyo amplio para ser tramitados y que por tanto puedan tener el visto bueno del Congreso".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA