¿Cómo afectan las remodelaciones de Correos?

Esta remodelación incluye, por ejemplo, unificar algunos de los centros de los carteros para reducir los costes de los alquileres

|
Correos black friday

 

Con la crisis económica que ha traído consigo la pandemia, Correos está empezando a remodelar parte de su estructura y del funcionamiento de su plantilla.  


Correos black friday



Esta remodelación incluye, por ejemplo, unificar algunos de los centros de los carteros para reducir los costes de los alquileres, como en el caso del cierre de las carterías de Tiana y Sant Cebrià de Vallalta. "Correos está haciendo una especie de memoria de su mobiliario. En algunos casos es de alquiler, en otros es de propiedad, y está haciendo como una especie de memoria. La intención es ahorrar económicamente", explica Rubén Valdés, secretario General de UGT del sector postal de la Federación de Servicios públicos de Catalunya. 


Desde los sindicatos denuncian que esta reestructuración sí tiene consecuencias para los trabajadores y trabajadoras, y que la dirección de Correos no ha pactado con ellos estos cambios. Desde UGT añaden que no solo hay cambios en las oficinas del Maresme, sino también en Tarragona, así como en el resto del territorio español. Valdés explica que en poblaciones como Tiana o Sant Cebrià de Vallalta, y en muchas más como Altafulla y Torredembarra, Correos se está "desprendiendo de edificios con el objetivo de ahorrar costes", y asegura que también sucede en Valencia, Extremadura y Alicante.


Correos asegura que todo sigue igual

Antonio Aguilar Pérez, responsable de comunicación de Correos, explica a Catalunya Press que, en el caso de Tiana y Sant Cebrià de Vallalta, solamente se ha hecho una reestructuración interna que no afectará a los ciudadanos. "Tanto los carteros de Tiana y los de Sant Cebrià, en lugar de salir desde allí, saldrán de Montgat o de Canet para repartir. Eso no quiere decir que el reparto cambie en Tiana o Sant Cebrià. Y la oficina tampoco se pierde. Saldrán a repartir igual. La población, en principio, no notará ningún cambio. Simplemente, en lugar de estar en el local de la oficina de Tiana, estarán en Montgat, pero el reparto será igual", asegura.


En cambio, por parte de los sindicatos sí creen que habrá cambios. En el caso de Altafulla y Torredembarra, Correos dejará el alquiler de las carterías de Altafulla -las salas donde los carteros trabajan-, aunque continuará abierta la oficina para el público. Así, los carteros van a seguir repartiendo a Altafulla, pero saliendo de Torredembarra.


"Correos dirá que mantiene la plantilla y presta el mismo servicio, pero eso ya afecta a la calidad de servicio, porque los carteros tendrán que desplazarse, con lo cual los horarios de reparto se reducirán", explica Valdés. 


Además, desde el sindicato explican que cuando acaban el reparto, los carteros tienen que salir a liquidar a la oficina, y creen no es lo mismo que la oficina esté en Altafulla que en Torredembarra, o en Canet que en Tiana. "Cuando acaben el reparto en Altafulla y tengan que volver a Torredembarra, ¿en qué vuelven? Esto es el primer paso. Han empezado y no solamente es en Catalunya. Está primando una vez más el tema económico que la calidad del servicio y las condiciones laborales de los trabajadores", reclama Valdés. 


Problemas de espacio

A este conflicto se suman la falta de medidas de higiene entorno al coronavirus. Los empleados ya han denunciado en anteriores ocasiones que Correos no los está vacunando de la gripe y que esto puede agravarse con la pandemia, así como que desde la empresa se ocultan casos de coronavirus. 


Con la remodelación, es posible que algunos locales no tengan la capacidad de absorver a los compañeros trasladados. "En el local de Correos de Canet no caben siete compañeros más. Ya se lo hemos dicho a Correos. ¿Tenemos que ir a inspección de trabajo?", reclama Valdés, que considera indignante la falta de espacio en medio de la segunda ola del coronavirus. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA