Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El Parlamento Europeo acuerda seguir investigando la discriminación de la enseñanza en castellano en las escuelas de Catalunya

Los eurodiputados del PP defienden que se protejan los derechos fundamentales de los padres y los niño en Cataluña

Redacción Catalunyapress | jueves, 29 de octubre de 2020, 16:52
  • 0

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido hoy seguir investigando la discriminación que sufren los niños catalanes de familias cuya lengua materna es el español al no poder ser escolarizados a partes iguales en español y en catalán, y estar obligados a seguir la inmersión lingüística obligatoria en catalán.


Parlamento Europeo



Tras un debate sobre este asunto en el que ha intervenido de manera telemática la peticionaria Ana Losada, presidenta de la Asociación de Escuela Bilingüe, y también todos los grupos políticos del Parlamento Europeo así como la Comisión Europea, la presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, ha dictaminado que este dosier debe seguir abierto y que para ello se tomarán varias iniciativas.


Así, la Comisión de Peticiones enviará una carta al Ministerio de Educación español expresando su preocupación sobre la situación de la cooficialidad de las lenguas en Cataluña y pidiéndole que se garantice el respeto a ambas lenguas de manera equitativa. También se pedirá opinión al respecto a la Comisión de Cultura del Parlamento Europeo.


Además, en una próxima reunión de los coordinadores de los grupos políticos en la Comisión de Peticiones se estudiara la posibilidad de enviar una misión de investigación a España, como han pedido hoy varios de los grupos políticos de la cámara, entre ellos el grupo del Partido Popular Europeo (PPE).


Dolors Montserrat ha asegurado que “todas las lenguas deben servir para unir y jamás para segregar y dividir. Es mucho más lo que nos une que lo que nos separa”.


Durante el debate sobre este asunto también han intervenido otros eurodiputados del PP.


La eurodiputada balear Rosa Estaràs ha destacado que desde que se discutió por primera vez este asunto en la Comisión de Peticiones en 2018 la situación no ha cambiado y “se sigue discriminando en Cataluña el bilingüismo integrador”, algo que además puede influir también negativamente en el derecho a la libre circulación de personas.


“Vamos a mantener la presión porque en Cataluña este bilingüismo integrador, la convivencia armónica entre dos lenguas, no existe”, ha asegurado Estaràs, que también ha insistido en que la UE debe proteger y defender derechos fundamentales como el del acceso a la educación.


La también eurodiputada del PP Isabel Benjumea ha señalado que la Comisión Europea debe “velar por la aplicación del estado de derecho y que las leyes se cumplan en toda la UE”.


“Estamos hablando de un derecho fundamental, y a día de hoy las familias que hablan en español no pueden educar en Cataluña a sus hijos en su lengua materna”, ha añadido.


Por su parte, el eurodiputado popular Juan Ignacio Zoido ha destacado que “en España tenemos una gran riqueza y una gran diversidad idiomática; el problema surge cuando algunos quieren ideologizar los idiomas, convertir las lenguas en arma arrojadiza para discriminar”.


“El gobierno nacionalista de Cataluña lleva haciendo esto desde hace décadas y lo ha llevado demasiado lejos, desde los medios de comunicación hasta la administración pública y de manera especialmente grave a la educación, por eso creemos que por encima de las ideologías y por encima de los nacionalismos están las personas y los derechos individuales, especialmente cuando hablamos de menores que se ven discriminados”


“Tenemos que mostrar solidaridad a los padres y a los niños que sufren esta situación”, ha añadido Zoido.


ARCHIVADO EN:
Europa
bilingüismo
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid? ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid?
Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón