Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

​Más de la mitad de los nuevos pobres por la crisis del Covid-19 no recibirán el Ingreso Mínimo Vital

La Fundación Madrina defiende que este subsidio ya se ha entregado a colectivos que tradicionalmente recibían otras ayudas, sin embargo, se le ha negado el IMV al resto de familias en extrema pobreza

Redacción Catalunyapress | viernes, 6 de noviembre de 2020, 06:00
  • 0

La Fundación Madrina ha dibujado un negro panorama para miles de familia que por culpa de la pandemia ha caído en la extrema pobreza. Según aseguran desde la Fundación, más del 50 % de las familias que han caído en situación de pobreza a causa de la pandemia no recibirán el Ingreso Mínimo Vital porque el Estado piensa que una familia sobrevive con 500 euros al mes.

Cola de personas esperando a recibir alimentos y productos de primera necesidad, repartidos por la asociación de vecinos Manzanares-Casa de Campo a familias vulnerables.

Los responsables de la Fundación denuncian que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) "ya se ha entregado a colectivos que tradicionalmente recibían otras ayudas, sin embargo, se le ha negado el IMV al resto de familias en extrema pobreza, que carecen de lo básico para sobrevivir, y que caen en las 'colas del hambre', al serles negado el IMV a las familias que engloban las listas de la 'nueva pobreza', al menos un 50 % de todas las familias empobrecidas por la crisis endémica".

MÁS INFORMACIÓN
El 8% de hogares españoles pasará frío este invierno, según un estudio
El número de personas que piden alimentos a entidades sociales se ha triplicado durante la pandemia


Además, acusan al Gobierno de actuar de espaldas a la realidad y de apenas tener en consideración a miles de familias que se han visto golpeadas por la crisis que les ha llevado a situaciones insostenible. "El Estado piensa que las familias pueden sobrevivir con un 'umbral de rentabilidad' de 500 euros, independientemente del número de hijos que tenga, afirman con rotundidad desde la Fundación. Y añaden: "La "ingeniería social creada en despachos calientes no está dando respuesta a una realidad económica y social que cambia cada semana y que golpea como un tsunami a familias que antes de la pandemia estaban normalizadas y con trabajo, y que ahora están sin trabajo y sin hogar".


AYUDAS FANTASMA

Consideran que las familias que han caído en la pobreza a causa de la crisis se encuentra en un callejón sin salida ya que "están atenazadas por una pinza mortal. Por un lado se encuentran sin trabajo, y por el otro no tienen ayudas".


Además, la Fundación denuncia que durante la pandemia se han anunciado por parte del Estado "ayudas fantasmas que nunca han llegado a las familias como las ayudas al alquiler o las ayudas al empleo doméstico. Hay familias que no reciben su pensión por desempleo desde hace 5 meses, o ERTE que todavía no se cobran, debido a que tenemos una administración cerrada y un Estado sin dinero", añade.


Asimismo, precisa que los servicios sociales a los que acuden las familias en nueva pobreza "tardan entre 3 y 6 meses en recibir su cita, tiempo suficiente para decidir entre la vida o el desahucio, entre sobrevivir o vivir en la calle. Agotadas, las familias ya no tienen dinero ni para buscar alimentos ni para ir a una entrevista de trabajo. Se hacinan en pisos, se cuelan en el metro o roban alimentos, también de bebé, para sobrevivir", avisa la Fundación.


Según precisa, cada día se derivan a la fundación más de 150 familias vulnerables por parte de Servicios Sociales, entre otras entidades; y otras 150 familias envían emails o llaman pidiendo socorro.


Durante la pandemia, la Fundación Madrina ha atendido a cerca de medio millón de familias y niños en 'nueva pobreza' suministrando alimentación e higiene de bebé. Igualmente ayuda a cerca de 20 asociaciones e instituciones benéficas y religiosas, así como al colectivo LGTB.

ARCHIVADO EN:
Pobreza
crisis
ayudas
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
  • Sainz logra su primera "Pole Position" de su carrera deportiva en...
  • Detenido el conductor que ha atropellado a Alejandro Valverde y a...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
  • Incertidumbre sobre las pensiones en España: 7 de cada 10 personas...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón