Así lo establece un informe que ha estudiado la situación de 991 familias con cargas familiares atendidas por 12 entidades sociales de Barcelona, los servicios municipales y empresas proveedoras de la ciudad.
Pide una ley del tercer sector y que la RGC y el IMV "funcionen de verdad"
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
Así, según el estudio, uno de cada tres niños y niñas españoles vive por debajo del umbral de pobreza (60% de la mediana de la renta nacional), sufren carencia material severa o viven en hogares con baja intensidad de empleo.
'Actívate contra la pobreza' es el mensaje que lanza el cupón de la ONCE de este domingo, 17 de octubre, dedicado al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Cinco millones y medio de cupones difundirán esta lucha por toda España, coincidiendo con el día de su celebración.
En 2018 en España había cuatro millones de personas en situación de pobreza severa, pero con la pandemia la cifra ha aumentado: según Cáritas y la Fundación Foessa, ahora son 6 millones los españoles que viven en situación de extrema pobreza.
Ha lamentado que estas personas, "además de otros problemas como la soledad, la dependencia y el maltrato", tengan que hacer frente a la pobreza, pues la mayoría dependen únicamente de los ingresos de la pensión.
"El ascensor social se ha detenido", ha lamentat.La representante de la Comisión de Acción Social de Cáritas Cataluña, Miriam Feu, destacó que el perfil de las personas atendidas muestra que los colectivos más afectados por la exclusión social siguen siendo las madres solas y familias con hijos (53%), ancianos y personas de otros países con situación no regularizada.
Este porcentaje es casi el doble que el de las personas asalariadas en España que viven en esta situación de vulnerabilidad: el 12%.
el 97,2% de las familias atendidas por Fundación Madrina no ha recibido el Ingreso Mínimo Vital
Según Naciones Unidas, en 2021 habrá 247 millones de mujeres de más de 15 años en situación de pobreza extrema, mientras que el número de hombres será de 236 millones
Por todo ello, los autores del documento argumentan que la visibilidad de la pobreza y la desigualdad "puede transformarse en oportunidad para enmendar la situación" pero que "conseguirlo es responsabilidad de todos"
Según el informe, el decil de personas más pobres en España perdería, proporcionalmente, hasta siete veces más renta que el decil más rico.
Además, más de la mitad de los hogares con niños y niñas en pobreza severa tiene problemas para hacer frente a los gastos de alimentación a nivel familiar
La Confederación Europea de Sindicatos presenta su informe comparativo anual sobre el trabajo en la UE (Benchmarking Working Europe 2020) en el que deja en evidencia que la situación laboral en España ha empeorado considerablemente en los últimos años.
El presidente de Cáritas Catalunya advierte de que lejos de estar saliendo de la crisis, las cifras demuestran que se tardará años en recuperarse de la crisis económica y social generada por el covid-19.
La Fundación Madrina defiende que este subsidio ya se ha entregado a colectivos que tradicionalmente recibían otras ayudas, sin embargo, se le ha negado el IMV al resto de familias en extrema pobreza
Desde la plataforma han denunciado que "esta pandemia genera más desigualdad y precariedad en las personas y pueblos más vulnerables, como muestran sus consecuencias sanitarias, sociales y económicas".
Un informe de Oxfam Intermon advierte de la situación y pide al Gobierno que blinde los servicios públicos