Tatxo Benet presionó a David Madí para que TV3 comprara documentales del procés de Mediapro
La conversación intervenida por orden del juez Joaquín Aguirre pone en evidencia también la guerras internas entre ERC y Junts per Catalunya en TV3..
La conversación intervenida entre Tatxo Benet y David Madí por orden del juez Joaquín Aguirre pone en evidencia la guerras internas entre ERC y JuntsxCatalunya . El hombre de confianza de Roures, Tatxo Benet, revela que el director de TV3, Vicente Sanchís, le había recomendado hablar con el actual presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonés, para cerrar el acuerdo económico.
El hombre de confianza de Jaume Roures, Tatxo Benet, parece ser que intermedió con David Madí para que TV3 comprara a Mediapro su serie de documentales sobre el procés por 800.000 euros y emitirla antes de las próximas elecciones autonómicas, prevista para el próximo 14 de febrero.
En este sentido afirmó Benet a Madí "esto es para programarlo en septiembre u octubre. Si después hay elecciones, hostia, ya no es lo mismo. Y después de las elecciones tampoco es lo mismo. El momento es ahora, el momento es ahora", en la conversación pinchada por la Guardia Civil en septiembre.
A cambio Mediapro lograba dar un pelotazo de 800.000 euros, utilizando la influencia política del investigado David Madí.
El director de TV3 Vicente Sanchís además advirtió a Tatxo Benet que Aragonés "me matará, porque es el tío que me quiere matar… Ya sabes que es muy exagerado Vicent [Sanchís], es muy valenciano, muy exagerado", comentaba entre risas Tatxo Benet al referir sus palabras.
PARTE DEL EXTRACTO DE LA CONVERSACIÓN:
-David Madí: Esto evidentemente es para programarlo en octubre.
-Tatxo Benet: Claro, para programarlo en septiembre u octubre. Si después hay elecciones, hostia, ya no es lo mismo. Y después de las elecciones tampoco es lo mismo. El momento es ahora, el momento es ahora.
–David Madí: Sí, bueno, yo creo que las elecciones las tendremos en febrero.
–Tatxo Benet: Por eso digo. [Sanchís] me dice: ‘Imposible, no sé, habla con quien quieras’. Le digo: ‘Bueno, ¿con quién quieres que hable?’ Y dice: ‘Habla con Aragonés, pero [Pere] Aragonés me matará, porque es el tío que me quiere matar…’ Ya sabes que es muy exagerado Vicent [Sanchís], es muy valenciano, muy exagerado. Y el tío: ‘Me matará, porque me quiere matar…’ Pero al final he hablado con Castellanos, de Economía [Albert Castellanos, secretario general de la Vicepresidencia de la Generalitat y número 2 de Pere Aragonés] y le he explicado el problema: Sanchís dice que le tenéis que dar, mirad de buscarle 800.000 euros más. [Castellanos] me dice: ‘Por dinero no es, es simplemente hacer una dotación presupuestaria’. Lo ha entendido bien, me ha parecido que tiene muchas ganas de ayudar, y me ha dicho que a lo mejor pueden colocarlo en una dotación presupuestaria que han hecho ahora de Cultura, de ayuda a la producción…
La Guardia Civil ha señalado reiteradamente en varios informes la relación de Jaume Roures con los políticos independentista. En un informe dirigido al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que investigaba la organización del referéndum ilegal de independencia del 1-O, la Policía Judicial de la Guardia Civil menciona "tres llamadas que corroboran que la Generalitat contó con el soporte de medios de comunicación privados y, en especial, del empresario Jaume Roures Llop, fundador del grupo Mediapro". De hecho fué Mediapro "quien produjo el vídeo 1-O difundido por la cadena de televisión TV3 en el que se narraron los acontecimientos relacionados con el referéndum, se enaltecieron a la personas que fueron capaces de hacerlo efectivo y se difundieron los mensajes que interesaban a la causa independentista".
Mediapro pretendía repetir la jugada vendiendo a TV3 una serie de ocho documentales sobre el procés por 800.000 euros.
Escribe tu comentario