Dos frentes amenazan la estabilidad de Mediapro
Mediapro está viendo condicionada su estabilidad financiera. El grupo de Jaume Roures está en serias dificultades al recibir dos duros golpes en dos de los mercados que trataba de conquistar: el fracés y el italiano, según informa VozPópuli.
Mediapro está viendo condicionada su estabilidad financiera. El grupo de Jaume Roures está en serias dificultades al recibir dos duros golpes en dos de los mercados que trataba de conquistar: el francés y el italiano, según informa VozPópuli.
En Italia, la liga nacional decidió rescindir el contrato que firmó con Mediapro para la explotación de los derechos audiovisuales del campeonato. La respuesta de Roures y sus socios ha sido reclamar a los organizadores de la liga italiana una cantidad de 210 millones de euros en concepto de indemnización “por los daños causados” por la ruptura unilateral del contrato.
Del mismo modo, piden que se devuelvan los 52 millones de euros que Mediapro le entregó “a cuenta del contrato”, tal y como figura en la última memoria anual de cuentas de Imagina Media Audiovisual (la cabecera del holding de Roures), correspondiente al ejercicio 2019.
La Liga italiana adjudicó en marzo de 2018 a Mediapro la explotación de los derechos audiovisuales del campeonato por 1.050 millones de euros. El contrato contemplaba una extensión de tres años, pero la Lega lo rompió a las pocas semanas alegando que la empresa adjudicataria no había presentado las garantías necesarias. Desde entonces, Mediapro y el organismo deportivo han entrado en una batalla judicial y una negociación que, según explican fuentes oficiales de Mediapro, sigue en marcha.
El segundo frente de Mediapro está en Francia, donde la empresa española decidió dejar de pagar la cuota por la explotación de los derechos audiovisuales del campeonato de fútbol para forzar una renegociación del contrato y adaptarlo a la 'nueva normalidad' del Covid-19.
Pocos días después del desafío planteado por Jaume Roures, este ofreció una rueda de prensa en París anunciando que había llegado a un acuerdo con la liga francesa (LFP) para negociar la modificación del contrato dentro de un procedimiento conciliador para las empresas en dificultades, en el marco del Tribunal de Comercio de Nanterre.
Mediapro tomó esta decisión por el impacto que ha tenido la pandemia en el mundo del fútbol. Para mantener la estabilidad financiera, el grupo necesitaba negociar el contrato a la baja .
Escribe tu comentario