El Gobierno y ERC aplazan la mesa de diálogo sobre el procés para después de las elecciones catalanas
Después de “blindar” el modelo de inmersión lingüística, lograr una inversión histórica para Cataluña en los Presupuestos y allanar el camino para los indultos a los políticos condenados por sedición, el próximo paso de ERC es recuperar los encuentros bilaterales Generalitat-Estado.
En atención a las encuestas ERC ganaría las catalanas con mayoría absoluta independentista y Vox irrumpiría en el Parlament dejando el panorama político en Catalunya más tensionado si cabe.
Después de los réditos obtenidos por los republicanos en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado sobre inmersión lingüística, inversión histórica y caminar hacía los indultos de los políticos independentistas en prisión buscan que la reedición de la mesa de diálogo sobre el procés se celebre tras los comicios autonómicos para obtener una “votación” en la región que resuelva el “conflicto político” y arrancar un compromiso al gobierno de coalición PSOE - Unidas Podemos donde se somata a referendum las aspiraciones de una parte de los catalanes.
Esta operación se buscaría arrinconar a JxCat dado que mantienen la tesis de que el , ya expresident, Quim Torra, buscó torpedear la mesa en varias ocasiones con su poca disposición a buscar un día en su agenda para tuviera lugar la misma antes de las elecciones del próximo 14 de febrero.
Catalunya ya vive un clima preelectoral donde los partidos buscan réditos a sus “logros” con los acuerdos con Madrid beneficiosos para Catalunya y esa partido tanto ERC como Podemos usarán la mesa de diálogo con el Estado como late motiv de esta campaña electoral.
ERC quiere llevar la alianza del Congreso al gobierno de la Generalitat con más que propable tripartito donde se incorporaría el PSC de Miquel Iceta y los comunes de Jessica Albiach para acabar con el tándem Puigdemont-Torra.
Escribe tu comentario