Pimec pide que más estímulos a la demanda para que las empresas no cierren
Pimec ha reclamado este viernes garantizar "la continuidad de las empresas y la ocupación con estímulos a la demanda" ante la situación económica derivada de los efectos de la pandemia del Covid-19, según ha informado este viernes en un comunicado.
La patronal ha destacado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de noviembre "modera los desequilibrios provocados por la crisis del Covid-19 en relación a la actividad económica" con el aumento de los precios de alimentos, bebidas, vestidos y calzado y caen los de la mayoría de los servicios y los relacionados con la energía".
Ha remarcado que, por séptimo mes consecutivo, el IPC de Catalunya (-0,95%) se sitúa por debajo del de España (-0,8%), demostrando así que "las tendencias, en relación a la situación económica, son más acentuadas" en el territorio catalán que en el conjunto del Estado.
En Catalunya, por grupos, destacan los crecimientos de los precios en términos interanuales de los alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,3%), mientras que caen los precios relacionados con el transporte (-5,4%), las comunicaciones (-4,3%), la vivienda (-4,1%) y los de la enseñanza (-4,1%).
Por estos datos, Pimec ha reiterado la necesidad de que aquellos sectores más afectados por las restricciones tomadas para contener la pandemia reciban compensaciones que les permitan seguir con su actividad a medio plazo.
Escribe tu comentario