¿ Por qué creyó ​Podemos que recibiría 3,6 millones de euros en microcréditos?

El presupuesto redactado para justificar los pagos a Neurona incluyó una recaudación inédita del mecenazgo ciudadano que finalmnete no cumplió con las previsiones y permitió un gasto récord para la propaganda en redes sociales

|
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, durante una reunión con el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli.

 

El partido de Pablo Iglesias, Podemos redactó y aprobó un presupuesto de 2019 para justificar los pagos a la consultora Neurona que se fundamentó en un ingreso récord de microcréditos  necesario para activar la mayor campaña de propaganda en redes de su historia. 


El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, durante una reunión con el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli.





El partido previó alcanzar alrededor de tres millones de euros, según el documento financiero al que ha tenido acceso el diario Vozpópuli, y lo hizo en plena caída en los sondeos. Parece ser que parte de ese dinero sirvió para contratar a a Neurona, ahora investigada por la Justicia.


Podemos aprobó fuera de plazo un presupuesto para justificar el pago a la empresa Neurona en la campaña de 2019 y que está siendo investigada por la justicia.



En el documento financiero, Podemos preveía recaudar 3,6 millones como resultado de la suma de las “aportaciones” y los “microcréditos” incluyendo subvenciones públicas y las donaciones de los cargos estatales, por un total de 590.000 euros. De tal manera que, según los cálculos de la dirección del partido de Pablo Iglesias, Podemos cifraba en alrededor de tres millones las ayudas directas de los ciudadanos para la campaña electoral.


Las previsiones no se cumplieron porque solo recaudaron 2,6 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la presupuestada pero igualmente muy superior a los dos millones ingresados de media en los anteriores comicios. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA