Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Más de 170.000 hogares con menores han sufrido cortes de suministros básicos durante la pandemia

Además, más de la mitad de los hogares con niños y niñas en pobreza severa tiene problemas para hacer frente a los gastos de alimentación a nivel familiar

Redacción Catalunyapress | martes, 22 de diciembre de 2020, 06:00
  • 0

Caleb woods VZILDYoqn U unsplash


Save the Children alerta de nuevo sobre los graves impactos sociales y económicos de la pandemia entre la infancia más vulnerable. Más de 170.000 hogares con niños y niñas a cargo han sufrido cortes de suministros básicos como consecuencia de la pandemia, según los datos de la encuesta “El impacto de la pandemia en los niños y niñas más vulnerables”. Además, más de la mitad de los hogares con niños y niñas en pobreza severa tiene problemas para hacer frente a los gastos de alimentación a nivel familiar. La organización ha presentado hoy en rueda de prensa virtual los resultados de la encuesta dentro de su campaña #FamiliasSinNavidad, con el foco en visibilizar las dificultades a las que se enfrentan las familias más vulnerables de cara a este periodo festivo.

MÁS INFORMACIÓN
Un estudio impulsado por Naturgy asegura que rehabilitar edificios combate la pobreza energética
El 8% de hogares españoles pasará frío este invierno, según un estudio


La encuesta, elaborada por la consultora GAD3, también revela que la pandemia está afectando gravemente a las familias más pobres -ingresos inferiores a 900 euros- con menores a cargo: el 85% de estos hogares ha visto caer su nivel de ingresos, frente al 35% de los hogares sin hijos, y un 57% se han visto castigadas por la pérdida de empleo. “Después de 12 años trabajando como camarera de piso, he perdido el trabajo por la pandemia y no pude seguir pagando el alquiler. Ahora comparto piso con una amiga”, cuenta Maricela de 39 años que vive en Barcelona con su hija de 6 años, en uno de los testimonios recogidos por la organización.


“Esta encuesta nos vuelve a demostrar que la infancia es la que más está sufriendo los impactos de la pandemia. Son especialmente preocupantes los cortes de suministros básicos en los hogares de estos niños y niñas, y vemos que el Ingreso Mínimo Vital no está siendo capaz de dar respuesta a las diversas situaciones de emergencia social que estamos viendo”, señala Andrés Conde, director general de Save the Children. La encuesta muestra que solo un hogar de cada tres de los que lo han solicitado (31%) ha tenido acceso al Ingreso Mínimo Vital.


UNAS NAVIDADES DISTINTAS


Además, la encuesta muestra que estas Navidades van a ser muy distintas para muchos niños y niñas. Este año, 4 de cada 10 familias tendrán dificultades para comprar regalos estas navidades y un 35% para celebrar una comida o cena especial. Además, en 1 de cada 3 hogares con niños y niñas tendrán dificultades para comprar ropa de abrigo para el invierno.


“Los resultados de la encuesta dejan claro que los esfuerzos de la recuperación económica y social deben concentrarse en las personas más vulnerables, entre las que se encuentran las familias con niños y niñas. Resulta esencial acelerar el despliegue del IMV para que llegue con urgencia a aquellas personas que puedan beneficiarse y recuperar la prestación por hijo a cargo, una ayuda esencial para muchos hogares vulnerables”, concluye Conde.


LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL


Para luchar contra la pobreza infantil, Save the Children pide cambios en los criterios de acceso del IMV ya que perfiles vulnerables como las familias que están en situación de irregularidad o jóvenes extutelados se quedan actualmente fuera de esta ayuda. También consideran fundamental igualar la prestación, al menos con el umbral de pobreza severa. Ello supondría un coste de 320 millones de euros y haría del IMV un instrumento más efectivo de lucha contra la pobreza.


Por otro lado, la organización reclama la necesidad de que exista una ayuda no contributiva a la crianza. En este sentido, piden la recuperación de la prestación por hijo a cargo, la única ayuda no contributiva a la crianza que existe en nuestro país. Asimismo, para garantizar un acceso digno al suministro energético por parte de todas las familias con hijos e hijas en situación de vulnerabilidad, pide que se encuentren fórmulas más flexibles de acceso al bono social, así como la prohibición de cortes de suministro.



ARCHIVADO EN:
Covid-19
Pobreza
Niños
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar? ¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar?
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
  • Sainz logra su primera "Pole Position" de su carrera deportiva en...
  • Detenido el conductor que ha atropellado a Alejandro Valverde y a...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
  • Incertidumbre sobre las pensiones en España: 7 de cada 10 personas...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón