Jordi Cruyff se "borra" de la precampaña electoral del precandidato Font
Tras ser solemnizado para la dirección deportiva del Barça por el precandidato Víctor Font, Jordi Cruyff se desmarca de la campaña a las elecciones del club no "mojándose" por nadie...a la espera del vencedor.
Jordi Cruyff se "borra" de la precampaña electoral a la presidencia del Barça y, en concreto, se desmarca del precandidato, Víctor Font, que le ha solemnizado públicamente como el próximo Director Deportivo del club junto al no menos "deseado" Xavi Hernández para el que, si el empresario vallesano venciera en las elecciones del próximo 24 de enero, crearía la figura de "General Manager".
También públicamente, Cruyff ha sentenciado tras el acto de Font de este miércoles que "estoy centrado en mi compromiso con el Shenhen (chino) y al margen del proceso electoral a la presidencia del Barça". Jordi, como Xavi, no están dispuestos a "mojarse" por nada ni nadie y esperarán al triunfador de unos comicios que disputarán los precandidatos que el próximo 11 de enero hayan obtenido un mínimo de 2.257 firmas para acceder a la "recta final" e iniciar la campaña oficial el día 15.
Xavi Hernández y Jordi Cruyff, en su caso desde China, seguirán el desarrollo de la lucha por acceder a la presidencia del Barça sin intervenir...y con el resultado definitivo, decidirán. Font no es el único presidenciable que quiere involucrarles en su proyecto. Joan Laporta, más comedido que nunca (hasta el momento) más allá de las impactantes lonas gigantes exhibidas junto al Santiago Bernabéu, piensa también en ellos.
Cruyff y Xavi prescinden de ser "utilizados", practican la equidistancia y se dejarán querer...por quién gane las elecciones. El "álbum de cromos" de Font, se completa (junto a Jordi y Xavi) con la presunta continuidad de Ronald Koeman (que ya entrena a un equipo que a 31 de diciembre está atascado en sexta posición, diez puntos por debajo del líder Atlético), con García Pimienta (que seguiría desarrollando su buen trabajo en el Barça B) y la recuperación de los históricos y eficaces Joan Vilà y Albert Benaiges, para tutelar y dirigir el fútbol base, otra de las grandes asignaturas pendientes en un club que, en los últimos tiempos, ha descarrilado de manera clamorosa a nivel económico, deportivo, institucional y de transparencia.
Escribe tu comentario