Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El Gobierno y las CCAA analizarán el miércoles las herramientas necesarias para frenar la tercera ola

Se espera que, además de analizar la situación epidemiológica en España y la evolución de la vacunación contra el Covid-19, las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad analicen en el CISNS la posibilidad de ampliar, o no, el toque de queda

Redacción Catalunyapress | martes, 19 de enero de 2021, 16:12
  • 0

El Gobierno y las comunidades autónomas van a analizar mañana en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, "todas las herramientas" disponibles para frenar la transmisión del coronavirus.


Así lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha recordado que la situación actual de contagios del coronavirus en España es "preocupante" y exige mantener la "guardia alta".


La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para enfermos de coronavirus del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta de Girona, Catalunya (España)



Se espera que, además de analizar la situación epidemiológica en España y la evolución de la vacunación contra el Covid-19, las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad analicen en el CISNS la posibilidad de ampliar, o no, el toque de queda o, incluso, de aprobar un confinamiento domiciliario.


De hecho, Madrid, Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Cantabria y País Vasco se han posicionado a favor de que el Real Decreto de estado de alarma permita a las autonomías adelantar el toque de queda a las 20.00 horas después de que Castilla y León haya puesto en marcha esta medida desde el pasado sábado, cuando se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL), a pesar del rechazo que mostró el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez.


"Mañana se van a repasar los datos y se va a valorar el alcance del conjunto de herramientas que se han puesto a disposición de las comunidades autónomas para frenar la expansión del virus y para combatirlo. De esta forma, la cogobernanza se hace más fuerte, más resistente y, por eso, mañana se van a tratar todos los temas que las diferentes autoridades sanitarias quieran plantear", ha aseverado Montero.


Además, la portavoz del Gobierno ha recordado que en la tercera ola se cuenta con una herramienta diferente a la que se tenía en la primera y segunda ola, las vacunas. Un hecho que, a su juicio, va a contribuir también a reducir los contagios en la actualidad, así como a ganar la batalla al virus una vez esté vacunada la población española y del conjunto del mundo.


"Mañana se van a compartir todas las opiniones de los expertos porque los que tienen que alumbrar las decisiones, ya que sólo desde esa perspectiva se va a poder doblegar la curva y frenar la transmisión del virus", ha apostillado, para insistir en la importancia que están jugando las vacunas en el abordaje de la tercera ola de contagios.


ESPAÑA, UNO DE LOS PAÍSES DEL MUNDO CON LA MAYOR TASA DE VACUNACIÓN

Por otra parte, la portavoz del Gobierno ha asegurado que España ya es uno de los países del mundo con la mayor tasa de vacunación frente al Covid-19, por lo que ha agradecido el "trabajo a destajo" que están realizando los dispositivos del Sistema Nacional de Salud para vacunar "a la mayor brevedad posible" a la población.


En España se han administrado hasta el pasado jueves 897.942 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna, el 78,5 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 1.139.400 unidades.


Por ello, Montero ha asegurado que el Gobierno mantiene su previsión de que entre mayo y junio ya se hayan podido vacunar contra el coronavirus a unas 15 o 20 millones de personas en España. Finalmente, y pese a estos datos, ha destacado la necesidad de que la población siga utilizando mascarilla, se lave frecuentemente las manos y cumpla con el distanciamiento físico para evitar el contagio del Covid-19.



relacionada La Generalitat avanzará el toque de queda si lo piden las autoridades sanitarias
relacionada Simón cree que el cierre de bares es la medida que más ha ayudado a controlar el Covid-19
ARCHIVADO EN:
CCAA
toque de queda
Gobierno
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar? ¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar?
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
  • Sainz logra su primera "Pole Position" de su carrera deportiva en...
  • Detenido el conductor que ha atropellado a Alejandro Valverde y a...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
  • Incertidumbre sobre las pensiones en España: 7 de cada 10 personas...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón