Fecasarm critica al Govern y reclama poder abrir en la franja de cenas

Considera que deberían poder abrir, como mínimo, entre las 20.00 y las 22.30 horas, y apuestan para que se vaya ampliando paulatinamente con el retraso del toque de queda hasta las 23.00 o las 24.00 horas, "especialmente los fines de semana"

|
Varias sillas apiladas en una terraza (Archivo)

 

La Federación de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicals (Fecasarm) ha tachado de "ridícula" la ampliación de horarios de la restauración anunciada este jueves por el Govern y pide la apertura de la franja horaria de cenas.


Varias sillas apiladas en una terraza (Archivo)


Varias sillas en una terraza de Barcelona / EP



Así ha valorado la federación la revisión de las restricciones que llegará el lunes 8 de febrero y por un período de 14 días, y que consisten en la ampliación del horario en bares y restaurantes, la reapertura de los gimnasios con un 30% de aforo --y un máximo de seis personas en actividades grupales-- y la ampliación del confinamiento municipal a comarcal.


Considera que deberían poder abrir, como mínimo, entre las 20.00 y las 22.30 horas, y apuestan para que se vaya ampliando paulatinamente con el retraso del toque de queda hasta las 23.00 o las 24.00 horas, "especialmente los fines de semana".


El secretario general de la Fecasarm, Joaquim Boadas, ha afirmado que si el número de contagios y de casos graves activos ingresados en UCIs han aumentado en los últimos meses ha sido por las restricciones impuestas a la restauración.


Según él, estas restricciones "claramente han fomentado los encuentros de familiares y amigos y fiestas ilegales en espacios inadecuados".


Por ello, piden a la Generalitat que explore "nuevas y mejores medidas, no tan restrictivas y más eficaces", como permitir la apertura de todas las actividades de la restauración con servicio durante la franja de la hora de cenar.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA